CAFI y el sindicato de la Fruta vuelven a reunirse

Los empresarios y trabajadores del empaque serán notificados hoy en la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Roca sobre quiénes estarán encargados de laudar en el conflicto.

En la delegación del ministerio de Trabajo de la Nación en Roca, volverán a reunirse hoy los delegados de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados, que preside Juan Martín Rosauer y del Sindicato de Obreros y Empleados de la Fruta de Río Negro y Neuquén, que dirige Rubén López.

En el marco del conflicto por la escala salarial de la temporada en curso, luego de una huelga de más de 10 días y del no acatamiento de parte del gremio de una conciliación obligatoria, las partes sabrán hoy quiénes serán los que oficiarán de árbitros -designados por el jefe de la cartera laboral Carlos Tomada- y le pondrán punto final al tema.

Las partes tendrán cinco días hábiles para presentar sus argumentaciones y los árbitros otros cinco días para resolver.

El Sindicato mantiene su posición de un incremento de haberes del 29%. Esto, porque para el gremio es el punto medio entre el 23% que ofrecía como tope la CAFI, y el 35 que la organización pretendió imponer con la huelga e incluso con el desconocimiento de una medida legal que no admitía otra opción que el acatamiento, como era la conciliación obligatoria.

Por el sindicato concurrirán López y el asesor legal Hernán Pinolini. Por CAFI, lo harían Rosauer y el gerente Adolfo Pampiglione.

El sindicato sostenía cuatro puntos para levantar la huelga, aunque retrajo su postura de fuerza sólo con el consentimiento de la doble paritaria, una antes de las labores de empaque y otra en junio o julio.

El pago de los días caídos no entra en arbitraje y el monto a estipularse se resolverá en reuniones directas interpartes.

Quedan entonces el aumento de salarios y el plus por productividad. En el plenario que signó el levantamiento de la huelga -en el que fue clave la mediación y garantía de los intendentes con supuesto conocimiento del ministro Tomada- se dijo que se aceptaba el 29% y un 15% por productividad.

Se expresó que los intendentes -ante una gestión del de Cipolletti, Alberto Weretilneck- garantizaban que Tomada iba a definir el 29 y el 15%, en remuneraciones y en productividad, respectivamente.

 


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios