Cafiero criticó con dureza las advertencias de EE.UU.

Aconsejaron tener cuidado a quienes viajen a la Argentina."Se equivocaron de país", dijo el ministro bonaerense.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Cafiero, arremetió ayer contra el gobierno de los Estados Unidos por aconsejar «tener cuidado» a los ciudadanos que estén de viaje en nuestro país el 19 y el 20 de diciembre próximos, en el marco de las movilizaciones que se realizarán en esas jornadas.

Por otro lado, advirtió que «la policía no va a permitir que los comerciantes estén armados» ante la posibilidad de saqueos y dijo que «si no» deponen su actitud, «van a ser desarmados como marca la ley».

El funcionario volvió a rechazar las denuncias sobre que supuestos punteros menemistas habrían ofrecido dinero en el conurbano bonaerense para instalar un escenario similar al del 19 y 20 de diciembre últimos.

En ese sentido, dijo que las versiones «fueron investigadas y descartadas porque no tienen ningún asidero, han quedado desmentidas en los hechos y en la realidad».

Cafiero salió al cruce de la recomendación del Departamento de Estado norteamericano para los ciudadanos que estén de visita en la Argentina en aquellas fechas.

«El gobierno de los EE.UU. aconseja a sus ciudadanos tener cuidado el 19 y el 20 (de diciembre). Creo que están totalmente equivocados los Estados Unidos de Norteamérica, se equivocaron de país, los informantes de ellos no receptan claramente la sensibilidad que hay en la gente», contrarrestó.

Subrayó en ese aspecto que «acá la gente quiere paz, fue un año muy duro, yo hoy no conozco argentino que hoy quiera hacer eso» de generar violencia.

Respecto de la postura de algunos comerciantes, que se han armado para repeler eventuales intentos de saqueos, manifestó que «ellos tienen que deponer las armas y dedicarse a su actividad, que es la compraventa, que es el comercio, y que tienen además esta fecha del año que es cuando más venden».

«Si no lo hacen, van a ser desarmados como marca la ley. Tienen que deponer las armas, porque ¿qué hacen esas personas con armas?, pueden provocar un desastre», advirtió.

Les recomendó reunirse con los comisarios y llevarles su preocupación para que se puedan planificar las tareas preventivas.

El ministro también apuntó contra los medios de comunicación que «intentaron desestabilizar la seguridad» en la jurisdicción a su cargo y que «promovieron una ruptura de confianza de la sociedad con la política de la seguridad».

Según interpretó, «esa maniobra fue aprovechada por los delincuentes que intensificaron su acción violenta contra los ciudadanos indefensos».

No obstante, Cafiero aseveró que esos medios «fueron abiertamente derrocados en su intento».

Por último, insistió que «hemos revisado con la policía de la provincia el mapa de la movilización del día 20 y creemos que es una movilización totalmente pacífica, que no trae ningún recuerdo de violencia».

«Sinceramente no hay por qué estar alarmados, porque las propias organizaciones que están convocando han dicho que va a ser una marcha totalmente pacífica», enfatizó.

(DYN y Télam)

Piquete a la city porteña

Organizaciones sociales en lucha realizarán un «piquete urbano» en Diagonal Norte y Florida el próximo jueves, «a un año de las históricas jornadas del 19 y 20 de diciembre del año último», para «bloquear la zona del microcentro e impedir el funcionamiento de las corporaciones responsables del terrorismo económico que destruye al país».

Agrupaciones de vecinos, piqueteros, sindicalistas, políticos, artistas y ahorristas concentrarán desde las 9 en Florida y Diagonal Norte, para repudiar «el terrorismo económico de las corporaciones financieras».

La idea es impedir el funcionamiento de bancos, empresas, y la Bolsa de Comercio, «responsables del hambre, el desempleo, la crisis financiera, la expropiación de los ahorristas y la desesperación de millones de hombres y mujeres en nuestro país», informaron voceros de estas organizaciones sociales en lucha.

El «piquete urbano» se realizará bajo la consigna «que se vayan todos, lo cual incluye también a los que detentan el poder económico, responsables máximos de la destrucción de nuestro país y de nuestras vidas», añadieron.

De esta iniciativa participarán, además, colectivos de resistencia global, estudiantes, grupos ambientalistas, y asociaciones de derechos humanos.

Todos autoconvocados para expresar su rechazo «a un sistema económico que explota a la gente, les quita sus libertades, destruye el medioambiente y aniquila la democracia», sostuvieron las fuentes.

Por otra parte, la CTA junto a otras organizaciones sociales brindarán mañana una conferencia de prensa en el local porteño de la agrupación Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S), para informar sobre el «aguante cultural del 19 al 20 de diciembre próximos». (Télam)

Podrían pedir la intervención de Entre Ríos

Paraná.- El gobernador de Entre Ríos, Sergio Montiel, admitió que está dispuesto a pedir la intervención federal en caso de que prospere el juicio político en su contra, y calificó de «sediciosa» a la Cámara de Diputados provincial, impulsora del proceso.

«Yo voy a hacer la defensa del Gobierno hasta el último instante y con todos los instrumentos», afirmó el mandatario, al referirse a la reunión que el viernes a la noche mantuvo con el presidente Duhalde, para analizar la situación de la provincia.

Según Montiel, si avanza el proceso de juicio político, «se pueden plantear situaciones que nos obliguen a pedir el sostenimiento o la reposición en el cargo, como dice la Constitución. Yo voy a hacer la defensa del gobierno hasta el último instante y con todos los instrumentos, pero dentro de las instituciones y dentro del orden institucional», aclaró.

«Yo le dije al presidente Duhalde que si se planteaban algunas situaciones, le iba a reclamar al gobierno la intervención federal para ser repuesto en el cargo y para ser sostenido», advirtió. (Télam)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios