Neuquén: la luz aumentará por tercera vez en el año
En esta oportunidad la suba será del 12,65% en la tarifa media y se debe a un incremento en el valor de distribución causado por el aumento salarial de los trabajadores de CALF.
Neuquén: la luz aumentará por tercera vez en el año
El municipio de Neuquén aceptó, a través del decreto N° 559, el nuevo aumento de la tarifa eléctrica de CALF.
El subsecretario se Servicios Públicos Concesionados, Alejandro Hurtado, manifestó que el aumento de la tarifa media será del 12,65%. La misma responde a la aceptación del nuevo cuadro tarifario que contempla la modificación del valor agregado de la distribución anual de la energía.
Esta modificación se debe al aumento salarial acordado por los trabajadores para este año, que se estima en una proyección anual del 35%. Este punto está incluido en la cláusula gatillo que permite que el municipio autorice subas sin la aprobación previa del Concejo Deliberante y estará vigente hasta que se cumpla el plazo de la revisión tarifaría.
Hurtado detalló que esta revisión será bianual y se está realizando actualmente con la empresa concesionaria, por lo que en unos meses sería remitida al Deliberante, órgano que deberá analizarla.
Este nueva aumento se suma al del 15% que fue autorizado en diciembre, pero entró en vigencia en febrero, y al que se aplica al último cuadro tarifario resultante de la quita nacional de subsidios.
A pocas semanas de que los usuarios de CALF recibieran las facturas del servicio eléctrico con los incrementos surgidos por la quita de los subsidios nacionales, en la municipalidad de Neuquén ya se analiza un nuevo pedido de aumento tarifario, esta vez a raíz de las mejoras salariales otorgadas a los trabajadores de la cooperativa.
“Se está comenzando a analizar la presentación realizada por CALF por los mayores costos salariales que tienen producto del aumento otorgado a los empleados”, explicó el subsecretario de Servicios Concesionados del municipio, Alejandro Hurtado. Y precisó que “ya se vio que se activó la cláusula gatillo, por lo que la suba que surja saldrá por decreto” sin pasar por el Deliberante.
El incremento, que sería del 9%, será el tercero en aplicarse en el año ya que en febrero entró además en vigencia una suba autorizada –también por decreto– a fines del año pasado.
Para el secretario general de CALF, Darío Lucca, el nuevo aumento solicitado “viene atrasado y todos estos meses que la cooperativa tarda en cobrar es un perjuicio económico a CALF”.
Es que Lucca explicó que “ya hemos tenido un incremento del 20% en el convenio colectivo de los trabajadores del sindicato de Luz y Fuerza y la única manera de recuperarlo y trasladarlo es mediante la tarifa”, en referencia a la paritaria que resolvió un alza del 35%, de la cual el 20% comenzó a pagarse en marzo.
“Calculo que no deben pasar más de 60 días para que esté definido el aumento”, destacó el dirigente y agregó “ que hará que la tarifa del servicio suba en promedio un 50%. Esto es así dado que en la primera modificación del año el aumento promedio fue del 15%, en tanto que en la suba surgida por la quita de los subsidios el promedio de alza fue del 30%.
Sin embargo, para algunos sectores la nueva modificación se sentirá con más fuerza, ya que como Hurtado reconoció “los aumentos impactan más en categorías como comercial e industrial” que ya acarrean un aumento de hasta el 100%.
En medio de una ola de protestas en contra de las nuevas tarifas de los servicios domiciliarios, aún está pendiente el tratamiento en el Concejo Deliberante de la estructura tarifaria anual del servicio eléctrico, que llevaría a que en el año la energía suba cuatro veces.
“Estamos esperando que CALF presente su estructura de costos a la cual se le descontarán estos aumentos que ya se han ido dando por decreto y que luego será elevada al Deliberante”, detalló Hurtado.
En números
Lo pactado para 2016
Tres subas aprobadas
En febrero entró en vigencia la suba del 15% autorizada en diciembre.
Desde abril se aplica el último cuadro tarifario resultante de la quita nacional de subsidios.
CALF espera que la nueva tarifa esté disponible en agosto. La suba salarial comenzó a pagarse en marzo.
Datos
- 89.000
- son los usuarios que se
- verán afectados por el
- nuevo incremento. Entraría
- en vigencia en el corto plazo.
- 4
- son los incrementos que en
- el año tendría el servicio eléctrico de la ciudad de Neuquén.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios