Camarista explicó un fallo
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un hecho infrecuente, la camarista María Barrese envió una nota a los medios para explicar los motivos por los cuales los integrantes del tribunal absolvieron a los acusados de haber cometido un sondado robo ocurrido en Rincón Radales en marzo del 2009. El hecho derivó en marchas vecinales en demanda de seguridad, y motivó la creación del Consejo de Prevención del Delito. Ocurrió el 9 de marzo de 2009: tres personas ingresaron a una vivienda del barrio cerrado Rincón Radales, ocupada por una madre con su hijo menor de edad y un amigo del niño, a quienes amenazaron con una escopeta. Se realizaron allanamientos y se secuestraron objetos denunciados como sustraídos. Se detuvo a cuatro individuos imputados. Pero durante el debate hubo dudas sobre el origen de la información que derivó en los pedidos de allanamiento. El fiscal no acusó y la Cámara Multifueros absolvió a los imputados, lo que provocó sorpresa. En una nota que reprodujo el sitio sanmartinadiario.com.ar, Barrese fundó sus aclaraciones sobre el fallo en “favorecer el derecho de acceso a la información pública para que los ciudadanos conozcan las motivaciones que sustentaron la decisión judicial adoptada”. Dijo que las víctimas del robo no concurrieron a la audiencia y recordó que el fiscal no acusó porque “no poseía elementos suficientes”. Sostiene que al no haber habido acusación fiscal el tribunal no pudo condenar. Pero además aclara que preocupa al tribunal “la deficiencia probatoria con la que llegó a juicio esta causa, en la que hacía poco menos de dos años que dos personas se hallaban privadas de su libertad, por la presunta participación en el hecho”.
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- En un hecho infrecuente, la camarista María Barrese envió una nota a los medios para explicar los motivos por los cuales los integrantes del tribunal absolvieron a los acusados de haber cometido un sondado robo ocurrido en Rincón Radales en marzo del 2009. El hecho derivó en marchas vecinales en demanda de seguridad, y motivó la creación del Consejo de Prevención del Delito. Ocurrió el 9 de marzo de 2009: tres personas ingresaron a una vivienda del barrio cerrado Rincón Radales, ocupada por una madre con su hijo menor de edad y un amigo del niño, a quienes amenazaron con una escopeta. Se realizaron allanamientos y se secuestraron objetos denunciados como sustraídos. Se detuvo a cuatro individuos imputados. Pero durante el debate hubo dudas sobre el origen de la información que derivó en los pedidos de allanamiento. El fiscal no acusó y la Cámara Multifueros absolvió a los imputados, lo que provocó sorpresa. En una nota que reprodujo el sitio sanmartinadiario.com.ar, Barrese fundó sus aclaraciones sobre el fallo en “favorecer el derecho de acceso a la información pública para que los ciudadanos conozcan las motivaciones que sustentaron la decisión judicial adoptada”. Dijo que las víctimas del robo no concurrieron a la audiencia y recordó que el fiscal no acusó porque “no poseía elementos suficientes”. Sostiene que al no haber habido acusación fiscal el tribunal no pudo condenar. Pero además aclara que preocupa al tribunal “la deficiencia probatoria con la que llegó a juicio esta causa, en la que hacía poco menos de dos años que dos personas se hallaban privadas de su libertad, por la presunta participación en el hecho”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios