Cambian módulos por vales alimentarios

Agilizan la implementación del programa "El Hambre más Urgente"

VIEDMA (AV).- Río Negro avanza en las gestiones para la implementación del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria. Esta asistencia consiste en la entrega de vales alimentarios directamente desde los municipios a los beneficiarios.

Esta modalidad agilizará las entregas y también las rendiciones, trasformando en más eficiente la asistencia. Esto también permitirá el aporte de más recursos de este programa que se estima será entre un 30 y 40%, que para Río Negro significarán unos dos millones de pesos.

En la actualidad la provincia recibe las transferencias nacionales, las deriva a las comunas y estas son las encargadas de comprar los alimentos para luego distribuirlos entre los aproximadamente 15.000 beneficiarios rionegrinos de este programa conocido como «El Hambre más Urgente» que se implementa todos los años entregando un módulo alimentario mensual de entre 35 y 40 pesos.

El ministro de Familia de Río Negro, Alfredo Pega, explicó que el último convenio que se firmó con Nación fue el año pasado por 5.500.000 pesos que aún está en ejecución. Primero fueron trasferidos dos millones de pesos en julio pasado y ahora se espera el desembolso de una suma similar, mientras que en un par de meses se recibirá el millón restante y recién luego de la rendición se espera firmar con Nación para la implementación del programa con tickets que se estima podría ser en unos tres meses.

Los municipios son los encar

gados de decidir a quién otorgar el beneficio

Por este tema Pega se reunió en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Carlos Nadalich.

El funcionario provincial estimó que al contar con un padrón actualizado de beneficiarios se podrán cruzar los datos con otros programas sociales «para evitar la superposición de planes y lograr una ejecución más eficiente».

Según las estadísticas de Familia actualmente se está cubriendo entre el 70 y 80% de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de la provincia. «Todavía cometemos algunos errores por falta de cruce de información. Tenemos familias sobreasistidas y otras que no tienen ningún programa social».

La implementación de tickets para el programa «El Hambre más Urgente», sumado al de los ya vigentes «Comer en Familia», «Habitar en Familia» y «Pequeño Ganadero de la Línea Sur» que utilizan la misma modalidad «nos permite contar con una herramienta que nos indica, en detalle, cómo estamos invirtiendo», explicó Pega.

En el encuentro con el ministro nacional también se le solicitó financiamiento y acompañamiento para la implementación del programa «Desayuno y Merienda Escolar» por el que la provincia prevé una inversión de 20 millones de pesos para la distribución de leche entera.


VIEDMA (AV).- Río Negro avanza en las gestiones para la implementación del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria. Esta asistencia consiste en la entrega de vales alimentarios directamente desde los municipios a los beneficiarios.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios