Cambios en el gobierno de Sarkozy apuntan de lleno al 2012

PARÍS.- El nuevo ministro de Defensa de Francia, Alain Juppé, un conservador de la vieja guardia, dijo ayer que aceptó el segundo puesto más importante en una reorganización del gabinete para evitar que la izquierda llegue al poder en las elecciones presidenciales del 2012. El presidente Nicolas Sarkozy, con una popularidad a niveles mínimos, formó el domingo en la noche un nuevo gabinete con una fuerte inclinación conservadora, que parece tratará de mejorar sus probabilidades de obtener un segundo mandato en esas elecciones. Sarkozy nombró al nuevo gabinete después de un fin de semana de negociaciones difíciles que sacaron de combate a centristas clave y otros ministros que no eran conservadores. Los mejores puestos fueron para políticos emblemáticos de la vieja guardia, como Juppé, alcalde de Burdeos y un aliado cercano del ex presidente Jacques Chirac, el padre de los conservadores de la actualidad. Juppé fue condenado en el 2004 por irregularidades financieras. François Fillon mantuvo el cargo de primer ministro. El saliente ministro de Defensa, Hervé Morin, un centrista, desestimó al nuevo gabinete como un “equipo de campaña” horas antes de que fuera designado. Dijo a los periodistas el lunes que “con toda claridad, este gobierno está apuntando a la lucha electoral”. Juppé declaró: “No quiero que la izquierda regrese al poder”. Agregó que está contento “si puedo prestar servicio estando en el gobierno”. El saliente ministro de la Defensa partió caminando durante la ceremonia de traspaso a Juppé, sin dar el discurso tradicional. Fue una repetición de una ceremonia similar minutos antes, cuando el saliente ministro de Medio Ambiente, Jean-Louis Borloo, un centrista clave, se abstuvo de dar un discurso al entregar la dirección de su ministerio a Nathalie Kosciusko Morizet. (AP)


PARÍS.- El nuevo ministro de Defensa de Francia, Alain Juppé, un conservador de la vieja guardia, dijo ayer que aceptó el segundo puesto más importante en una reorganización del gabinete para evitar que la izquierda llegue al poder en las elecciones presidenciales del 2012. El presidente Nicolas Sarkozy, con una popularidad a niveles mínimos, formó el domingo en la noche un nuevo gabinete con una fuerte inclinación conservadora, que parece tratará de mejorar sus probabilidades de obtener un segundo mandato en esas elecciones. Sarkozy nombró al nuevo gabinete después de un fin de semana de negociaciones difíciles que sacaron de combate a centristas clave y otros ministros que no eran conservadores. Los mejores puestos fueron para políticos emblemáticos de la vieja guardia, como Juppé, alcalde de Burdeos y un aliado cercano del ex presidente Jacques Chirac, el padre de los conservadores de la actualidad. Juppé fue condenado en el 2004 por irregularidades financieras. François Fillon mantuvo el cargo de primer ministro. El saliente ministro de Defensa, Hervé Morin, un centrista, desestimó al nuevo gabinete como un “equipo de campaña” horas antes de que fuera designado. Dijo a los periodistas el lunes que “con toda claridad, este gobierno está apuntando a la lucha electoral”. Juppé declaró: “No quiero que la izquierda regrese al poder”. Agregó que está contento “si puedo prestar servicio estando en el gobierno”. El saliente ministro de la Defensa partió caminando durante la ceremonia de traspaso a Juppé, sin dar el discurso tradicional. Fue una repetición de una ceremonia similar minutos antes, cuando el saliente ministro de Medio Ambiente, Jean-Louis Borloo, un centrista clave, se abstuvo de dar un discurso al entregar la dirección de su ministerio a Nathalie Kosciusko Morizet. (AP)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios