Cambios en la coparticipación para los municipios

Las modificaciones no incluyen el ingreso de las localidades que aspiran a ser consideradas petroleras. Tomarán en cuenta cifras de población del último censo y habrá un aporte solidario.

VIEDMA (AV)- Una distribución distinta de los 60 millones de pesos que constituyen los actuales recursos coparticipables mensuales entre los municipios tomará cuerpo de ley próximamente en Río Negro. Las comunas productoras de hidrocarburos seguirán manteniendo una buena porción de las regalías y en principio no se incorporarán las nuevas poblaciones que aspiran a entrar en esa categoría como General Roca, Cinco Saltos y Fernández Oro.

Las modificaciones a la Ley de Coparticipación municipal que ya fueron enviadas al Parlamento rionegrino, cuentan con el aval de los intendentes. Si no hay tiempo para aprobarlas mañana, podría surgir de una eventual sesión antes de fin de año, junto con el Presupuesto y el nuevo paquete impositivo, según trascendió de fuentes oficiales.

El texto prevé que, para obtener un mejor resultado, se separarán los fondos destinados a coparticipar a los municipios de los fondos que la provincia destina a atender sus obligaciones territoriales (comunas, comisiones de fomento, políticas de arraigo, asistencia y desarrollo regional.)

Los recursos a coparticipar tendrán su origen en una alícuota de los impuestos provinciales, nacionales y regalías, sin ningún tipo de quitas, cláusulas de piso o techo o cualquier otra restricción que quiera diferenciar la suerte de la provincia de las municipalidades que la componen.

Para la distribución de fondos se tomará en cuenta la población según el último censo y el componente solidario (partes iguales) que asegure el sostenimiento de las localidades más pequeñas.

Se destinarán a municipios un 25,50% del total producido de los impuestos Inmobiliario, Ingresos Brutos y patente. También un 10% en concepto de Coparticipación de impuestos nacionales, y otro tanto en sumas devengadas a favor de la provincia en concepto de regalías petroleras, gasíferas o mineras.

Ese porcentaje global irá en un 88% en proporción directa a la población según datos del censo y el 12% en partes iguales.

En cuanto a regalías hidrocarburíferas, el 35 % se distribuirá entre los principales productores, es decir Catriel 0,60%, Allen 0,19%, Contralmirante Cordero 0,105% y Campo Grande 0,105%. El restante 65% se distribuirá en todos los municipios de acuerdo con el índice de Coparticipación de acuerdo a los datos poblacionales y partes iguales.

Al respecto, una fuente oficial explicó a «Río Negro» que «no quisimos entrar en el debate ahora de incorporar a nuevos municipios productores y dejarlo para más adelante en virtud del apuro porque si (la nueva ley) no sale a partir del uno de enero, hay municipios con dificultades».

Agregó que «si se continúa aplicando la actual normal tendrán problemas de recepción de Coparticipación porque no tienen compensaciones de ninguna especie».

La fuente aclaró que no hay premios ni castigos para nadie con esta nueva regla de juego. Agregó que sí habrá compensaciones para aquellos que recibían un poco menos como Bariloche, Viedma o Choele Choel.

Como innovación, las tasas municipales que cada organismo del Estado provincial deberá pagar de ahora en adelante en función de sus edificios estarán sujetas a un nuevo régimen que asegurará equidad y automaticidad. En función de la equidad se girarán valores acordados entre provincia y municipios vinculadas a la cantidad de población a atender. Se efectuará una distinción con Viedma por la elevada concentración de edificios públicos que no guardan relación con la cantidad de habitantes que contiene.


VIEDMA (AV)- Una distribución distinta de los 60 millones de pesos que constituyen los actuales recursos coparticipables mensuales entre los municipios tomará cuerpo de ley próximamente en Río Negro. Las comunas productoras de hidrocarburos seguirán manteniendo una buena porción de las regalías y en principio no se incorporarán las nuevas poblaciones que aspiran a entrar en esa categoría como General Roca, Cinco Saltos y Fernández Oro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios