Cambios en la política productiva del Idevi

Licitaron parcelas que estaban abandonadas.

VIEDMA (AV).- Un giro en la política productiva del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (Idevi) se viene percibiendo en los últimos períodos, al consolidarse la tendencia de ocupar con actividades agrícolas-ganaderas las casi 18.000 hectáreas bajo riego.

Merced a una gestión disuasiva en ese aspecto, casi medio centenar de parcelas tuvieron que pasar desde 2002 en adelante a otras manos a fin de que cumplan con el objetivo esencial.

De acuerdo al último balance confeccionado por el ente de desarrollo, hubo una corriente muy importante de transferencia de parcelas entre terceros, y en consecuencia también se incrementaron las escrituraciones, contabilizándose 30 en ese lapso.

La transferencia de parcelas escrituradas entre privados también se consideró importante aunque no hay cifras ciertas debido a que el instituto no intervino en ese proceso.

Según informes oficiales, el movimiento inmobiliario responde a un importante flujo de inversión de capitales locales y de otras regiones que resolvieron invertir en el Valle Inferior.

También se consideró en este sentido que la crisis del sistema financiero del 2001 y la importante expectativa que generó en el sector primario la devaluación, en particular el vinculado a la exportación por ejemplo de cebollas, constituyen algunas de las razones del incremento de transferencias.

Este fenómeno estuvo acompañado desde la gestión oficial en dos sentidos: se instrumentaron acciones concretas en cuanto al recupero de parcelas improductivas y su posterior readjudicación, y por otra parte se instrumentaron diferentes líneas de asistencia al sector, particularmente aportando capital de trabajo a los productores.

En cuanto a las licitaciones de parcelas, se recuperaron seis que se encontraban en estado de improductividad y abandono, tomando en cuenta que los adjudicatarios no habían cumplido los compromisos de pago. Estas fueron entregadas a otros inversores mediante un llamado a licitación pública que permitió captar de los privados más de 537.000 pesos.

El titular del organismo, Maximiliano Bruno, dio cuenta de que el movimiento se debe a que se está viviendo un repunte en rubros como la producción de forrajes con 600 hectáreas más sobre 9.373 del ciclo anterior. En la actualidad, se está radicando en el parque industrial una empresa que fabrica pellets de alfalfa para comercializar como alimento ganadero en otras zonas del país. Resaltó que se observa una importante inversión en frutales con casi 40 hectáreas más de nogales, y que en menor medida resulta interesante el crecimiento en 461 hectáreas más de los cereales. Reveló que las casi 4.000 hectáreas improductivas con que cuenta la colonia agrícola del Valle Infe

rior se irán poblando ante una serie de negociaciones que se espera que lleguen a buen término este año.

En cuanto a la política inmobiliaria vinculada a esta cuestión, aclaró que se paralizaron autorizaciones de transferencias de parcelas hasta que quienes las poseían no cancelaban las deudas con el consorcio de riego.

Nota asociada: Incremento de ingresos por rentas generales

Nota asociada: Incremento de ingresos por rentas generales


VIEDMA (AV).- Un giro en la política productiva del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (Idevi) se viene percibiendo en los últimos períodos, al consolidarse la tendencia de ocupar con actividades agrícolas-ganaderas las casi 18.000 hectáreas bajo riego.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios