Camioneros de Junín cortaron la 234 por deudas de provincia

Anoche levantaron la medida ante la promesa de que les pagarán hoy

José Cusit

Largas colas y múltiples trastornos por el piquete sobre la Ruta 234.

JUNIN DE LOS ANDES (ASM).- Una decena de camioneros cruzaron sus pesados vehículos sobre la ruta 234, a la altura del puente sobre el río Curruhué, en demanda del pago de los trabajos de distribución de leña, que realizaron meses atrás y aún no percibieron. Anoche, a las 19, los manifestantes depusieron la medida de fuerza ante la firma de un acta acuerdo con autoridades provinciales y municipales en la que se comprometió el pago para hoy. Desde las 13.30, automovilistas, otros transportistas de carga y colectivos de media y larga distancia, permanecieron varados en largas colas y sólo lograban pasar de a puñados cada dos o tres horas, cuando el piquete lo permitía. Sin embargo, los manifestantes sí abrían el paso para ambulancias u otros vehículos de emergencia. Se trata de unos 35 transportistas que participaron aquí del plan destinado a aliviar los efectos del invierno para los pobladores rurales, y a los que les deben unos 400.000 pesos según dijo a este diario Julio Villanueva, uno de los voceros del grupo. Según explicó, los transportistas tienen contrato con el municipio pero el pago del servicio corresponde a la provincia. Los trabajos se desarrollaron meses atrás, antes del inicio del invierno. En aquella ocasión percibieron un 25 por ciento antes de la primera carga de leña y otro 25 por ciento al cabo de la última remesa. Desde entonces están esperando el pago del 50% restante. “Nos vienen pasando todas las semanas; que mañana van a estar los cheques, que pasado mañana, que el próximo fin de semana, pero nunca cobramos”, dijo Villanueva. Ayer, el intendente a cargo, Ramón Flores, se contactó con los referentes del piquete y les formuló la promesa de acelerar las gestiones en procura de la confirmación del gobierno provincial para el pago de los cheques. Como se apuntó, el piquete se instaló sobre la ruta 234, a la altura del puentes sobre el río Curruhué, a unos cuatro kilómetros del acceso sur a Junín de los Andes. Dos camiones fueron atravesado sobre el pavimento, mientras que una decena de ellos se acomodaron a ambos lados de la calzada. Afortunadamente el levantamiento de la medida de fuerza a las 19 de ayer, evitó que los trastornos afectaran también a la vecina ciudad de San Martín de los Andes, que con el fin de semana incrementa el recambio de turistas en su centro de deportes de invierno cerro Chapelco, siendo que el 80% de los arribos a ese destino se producen por vía terrestre.


José Cusit

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios