Cano quiere parar el recuento y votar de nuevo
Los candidatos opositores presentaron ayer un recurso de nulidad de los comicios ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo. Alperovich pidió respetar a los votantes.
Gentileza
TUCUMÁN.- Los integrantes de la fórmula del Acuerdo para el Bicentenario (ApB), José Cano y Domingo Amaya, reclamaron ayer la nulidad de las últimas elecciones y pidieron la convocatoria a nuevos comicios, tras argumentar que hubo “irregularidades”. Por su parte, el gobernador de Tucumán, José Alperovich, aseguró que “jamás se hizo trampa”, volvió a cuestionar a la oposición e instó a respetar “lo que los votantes han decidido”. Luego de visitar soluciones habitacionales en el barrio ATSA, Alperovich dijo, al ser consultado por el escrutinio, que “hay que esperar lo que diga la Junta Electoral. Se está contando hoy (por ayer) la capital, va ganando Cano la elección pero hay que esperar. La cosa quedó clara”. Según consignó el diario la Gaceta de Tucumán, el candidato a senador enfatizó: “nosotros no hicimos trampa, jamás lo haría y jamás actué así en mi vida. El pueblo se expresó en las urnas, no le fallamos a la gente, no hicimos ningún daño”. A su vez, la Junta Electoral Provincial (JEP) continuó ayer con el escrutinio definitivo y hasta el momento hay 1061 mesas computadas de las 3601, lo que equivale al 29,46% del total. El conteo se efectúa sobre urnas de San Miguel de Tucumán, de acuerdo al parte que entregó la JEP a los fiscales y apoderados de partidos. Finalmente, los opositores Cano y Amaya plantearon ayer una acción de amparo ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo local en el que se reclama que se disponga la convocatoria a nuevas elecciones provinciales para definir todas las autoridades provinciales, desde el gobernador hasta concejales. También se pidió la suspensión del escrutinio definitivo como medida cautelar para “impedir que se avance con un proceso tildado de fraudulento e irregular” y se pidió que sean citados a declarar el fiscal federal, Gustavo Gómez, y el secretario del Juzgado Electoral Federal, Rogelio Rodríguez del Busto, se indicó en un comunicado. Según argumentaron, hubo diferentes “prácticas irregulares” cometidas durante el proceso electoral y el día de la votación como “el testimonio de dos empleados de la Junta Electoral Provincial que declararon ante escribano público que funcionarios de ese organismo repararon urnas que habían sido violentadas y sin ningún tipo de custodia”, entre otros. En tanto, los candidatos opositores advirtieron que llevarán su reclamo a la Corte de Suprema de Justicia de la Nación, si es que los tribunales tucumanos rechazan la solicitud para que se realicen nuevas elecciones tal como lo hizo con el pedido de nulidad presentado días atrás por el espacio MST-Nueva Izquierda. (DyN)
Gentileza
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios