Caos por paro de subtesen Buenos Aires

La huelga que cumplieron ayer los trabajadores del subte en demanda del pago de un aguinaldo extra complicó a cerca de un millón y medio de usuarios en forma directa, y generó trastornos y demoras en el tránsito de toda la región metropolitana.

Los retrasos en las seis líneas que opera la concesionaria Metrovías superaron en las horas pico los 30 minutos, debido a que las formaciones fueron operadas por personal jerárquico, ante la adhesión de los empleados a la medida de fuerza impulsada por el cuerpo de delegados.

La medida de fuerza se llevó adelante mientras el Ministerio de Trabajo mantuvo contactos informales con todos los sectores involucrados, con el objetivo de acercar a las partes y en vistas a un acuerdo, que finalmente no se logró.

El paro no sólo afectó al millón y medio de pasajeros que viaja diariamente por las líneas A, B, C, D, E y H -el Premetro no funcionó durante toda la jornada-, sino que también derivó en una mayor afluencia de vehículos al ámbito porteño y los medios alternativos, como taxis y colectivos, viajaron atestados o más lento que lo habitual.

El delegado Néstor Segovia confirmó que «para mañana (por hoy) el servicio está garantizado. No pensamos en un paro. Pero vamos a ver qué posición presenta la empresa en las negociaciones».

Voceros de Metrovías y del Ministerio de Trabajo coincidieron en que hubo diálogos durante toda la jornada acerca de la demanda principal que llevaron los sindicalistas del pago de una suma similar al medio aguinaldo para todos los empleados. (DyN)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios