Capacitación para personal municipal en El Bolsón
La municipalidad de la localidad rionegrina encara un programa de capacitación dirigido a empleados de todas las jerarquías. El proyecto es una inversión a futuro para enfrentar la caótica situación de esa institución de gobierno.
EL BOLSON – La municipalidad de El Bolsón implementará en los próximos días, un ambicioso programa de capacitación dirigido a todo el personal sin distinción de cargo. El objetivo: entender al contribuyente como un cliente, y como tal, brindarle una mejor atención. «Hablamos desde el personal de planta permanente que se encarga del mantenimiento de parques hasta el funcionario que debe capacitarse en gerenciamiento municipal» explicaron.
El financiamiento del programa surgirá del Programa de Reorganización Institucional (PRI) que promueve el Ministerio del Interior y que está destinado a tres objetivos específicos: fortalecimiento institucional, saneamiento financiero y obras públicas.
El intendente municipal Sergio Wisky señaló a Río Negro que «entendemos que el conocimiento y la capacitación son problemáticas de primer orden. Nosotros hemos analizado las causas de la gravedad de la situación municipal.
Un tema prioritario y causal de la situación caótica en la que se encuentra la institución municipal es el tema de las capacidades no solamente de los empleados municipales de planta o contratados, sino también los funcionarios, que requieren hoy, por la complejidad de la problemática que hay que abordar, un nivel de capacitación específico en la función pública. No hay nadie ajeno a esta problemática. No hay que capacitar a la gente en función de un tema y por única vez. Esta es una problemática permanente porque uno no termina de capacitarse».
Por su parte, el secretario de Hacienda municipal, Angel Vainstein explicó que «un área clave en el municipio es la vinculada con los temas contables, presupuestario y financiero, sobre todo por la particularidad de este municipio con su grado de endeudamiento y su déficit crónico. La prioridad de capacitación se abordara en este tema. Estamos por incorporar un nuevo sistema de administración financiera a la brevedad, para revertir la situación crítica de los sistemas informáticos municipales».
El titular del área financiera agregó que «conjuntamente con la incorporación de hardware y software para resolver esos problemas, se incluirá dentro de este paquete, la capacitación del personal administrativo que va a estar a abocado a las areas de tesorería, contaduría, presupuesto e ingresos públicos».
Igualmente, la capacitación del personal no se agota en lo meramente informático. «Queremos revertir la imagen que tiene el empleado publico para la población. Para hacerlo, hay que instaurar la idea que el contribuyente es un cliente.
En ese orden se plantean cuestiones anexas a la capacitación. «Estamos estudiando el tema del espacio, que el contribuyente se sienta mas cómodo cuando viene al municipio, queremos facilitarle a través de distintas vías el pago de su tributo, ya se con tarjeta de crédito con debito automático o cajas instaladas en otros lugares, etc. Por eso, el tema de la capacitación no se reduce exclusivamente en el tema informático».
En unos días, el intendente municipal mantendrá contactos con una empresa informática para acceder a la primera parte del plan global de capacitación, mientras se avanza en la implementación de otros planes, como el destinado a los empleados que cuidan parques y jardines («se les enseñará cómo podar plantas…»), los encargados de recolección de residuos («deberán hacer una separación primaria de los mismos») y la internalización en todos ellos del objetivo de máxima: «entender al contribuyente como un cliente del municipio y tratarlo y atenderlo de la mejor manera posible».
Cursos para atender mejor al cliente del municipio
Los cursos de capacitación para el personal de la municipalidad de El Bolsón, podrán ser realizados en la localidad o fuera de ella. «Inclusive la idea es poder implementar los cursos por vía informática, cursos a distancia, porque lo que a veces traba la capacitación es no poder disponer del recurso humano en determinado período de tiempo» explicó el secretario de Hacienda, Angel Vainstein.
El funcionario explicó a Río Negro que «tenemos una planta de personal que desde el punto de vista del número tiene una excelente relación con la población comunal. No esta sobredimensionada. Pero el problema serio que tenemos es el nivel de capacitación».
Tanto el intendente como sus colaboradores saben que encontrarán algunos escollos en su intento de capacitar al personal. «Los problemas actuales son el pobre nivel de capacitación del personal y el nivel de edad muy avanzado que en general se transforma en una restricción para adquirir nuevos conocimientos», señalan.
En relación explicaron que el personal se va a capacitar dentro del horario de trabajo, porque es imposible de absorber el impacto económico de la extensión de jornada. «El personal debe entender que esto no es un problema municipal, sino un beneficio para cada uno de ellos. Estamos convencidos que tendremos dificultades, pero siendo el cliente nuestro objetivo, tenemos que resolver todos los escollos: aquel que no asuma este compromiso, que no se comprometa en un proceso de capacitación, lamentablemente por algún tipo de mecanismo (vía concurso principalmente) podría quedar relegado» explicaron.
Comentarios