Capitanich: la gente compra dólares porque hay mayor poder adquisitivo
Cristina, por su parte, reclamó anoche a los argentinos que “en lugar de comprar dólares adquieran bienes, que se tocan y se ven porque el resto es cuento chino”.
DÓLAR HOY
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, argumentó esta mañana que la demanda de ‘dólar ahorro’ (el dólar comprado bajo autorización de la AFIP destinado a ‘tenencia de moneda extranjera’) se debe en gran medida a que “la gente ha recuperado su poder adquisitivo”.
Un día después de que la presidenta Cristina Kirchner fustigara la tendencia a buscar dólares como refugio, el jefe de Gabinete sostuvo que ese fenómeno se produce por una combinación de “negociaciones paritarias, aumento de los ingresos y un sistema cultural impregnado de tenencia de moneda extranjera”.
Explicó que cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió ayer que los argentinos confíen en el país, es porque así se genera un “círculo virtuoso de producción y consumo”.
Hoy, “el dólar venía calmo, pero habló la Presidenta. Siempre que un político, y más si está en un cargo tan alto, pide que no se ahorre en dólares, la gente va y compra dólares. Es la desconfianza total sobre la política y los vaivenes económicos”, afirmó hoy el gerente de una sucursal bancaria a la agencia ‘Noticias Argentinas’.
Otro operador, pero del mercado informal donde opera en una de las denominadas “cuevas” de la calle Florida en el centro porteño, aseguró a la mencionada agencia que ayer vendió “poco más de 34.000 dólares” y estimó que, tras el discurso presidencial, espera “vender más” este viernes.
Tras una jornada calma, la jefa de Estado reclamó anoche a los argentinos que “en lugar de comprar dólares adquieran bienes, que se tocan y se ven porque el resto es cuento chino”.
La presidente aseguró que en el país “no pueden pasar tantas cosas negativas, porque sino la gente estaría suicidándose en masa”, y consideró que una “porción ínfima de argentinos” compra dólares por medio del sistema oficial de la AFIP.
Además, sostuvo que el mercado del dólar genera “un microclima que moviliza y genera una fiebre bastante tonta porque hay mejores negocios para hacer”.
La mandataria señaló también que “eso genera un efecto manada” y pidió “terminar con estas cosas y dedicarse a cosas reales que pasan en el país”.
Desde enero de este año, la AFIP autorizó más de 2,8 millones de operaciones de compra de dólares, por un total superior a los 1.700 millones de esa moneda.
Agencias
DÓLAR HOY
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios