Capozzolo reclama sincerar las discusiones por Chapelco
Mientras sigue complicada la renegociación de los contratos de concesión del cerro Chapelco, el empresario Enrique Capozzolo dijo que es necesario sincerar el debate con los sectores involucrados y aseguró que "los principales interesados en invertir en
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- «Los más interesados en concretar las inversiones pendientes somos nosotros», dijo el presidente de Nieves del Chapelco, Enrique Capozzolo, quien a la vez abogó por un «sinceramiento» de todos los sectores involucrados en la discusión por el futuro del principal centro de esquí del Neuquén.
Capozzolo admitió que «en más de una ocasión me arrepentí y estuve tentado de dejar» la concesión del cerro, a la luz de los permanentes desencuentros y las dificultades del negocio, pero «estamos firmes, con muchas ganas y dispuestos» a lograr la extensión de los contratos con la provincia, que son aún materia de renegociación.
Nieves del Chapelco incumplió el plan de inversiones que son imprescindibles para extender el contrato más allá de 2007, pero fundó esa falta en la caída de la ley de Convertibilidad, que disparó los costos de insumos y bienes que se necesitan para aumentar, por caso, la capacidad de remonte de esquiadores, entre otras obligaciones.
En ese contexto también está incluida la experiencia piloto con cañones para nieve de cultivo, que la empresa pretendía implementar este año pero que quedó trunca por ahora, debido a la cerrada negativa de las comunidades mapuches asentadas al pie de la montaña.
En el programa «Entrecortados», de radio Axis, Capozzolo dijo que «la empresa tiene la mejor intención para cumplir con las inversiones y, de hecho, los principales beneficiados seríamos nosotros, porque nos permitirían mejorar el servicio, la calidad, y la cantidad de personas que pueden visitar la montaña y ser atendidas del mejor modo». Sin embargo, subrayó que hay asuntos pendientes y temas que se deben resolver respecto de la concesión actual.
En ese sentido, enfatizó que «todavía hay problemas con la titularidad de las tierras de las comunidades, incluso con algunos privados, y eso hace que nunca hayan estado claros cuáles son los límites de la concesión», lo que a su vez «crea problemas cuando se trata de plantear nuevos desarrollos» en la montaña.
De allí que el empresario abogó por «un sinceramiento de todos los sectores involucrados, para que en conjunto encontremos soluciones, porque Chapelco es la economía del invierno de San Martín de los Andes…».
Capozzolo dijo que «no tengo problemas con las comunidades» mapuches, y afirmó que en más de una oportunidad mantuvo reuniones con sus representantes «y con muy buen diálogo», que no trascendieron en los medios porque «no se buscaba prensa con eso».
El titular de «Nieves» recordó que la firma no sólo tuvo que afrontar los costos operativos y las inversiones propias del desarrollo de Chapelco, sino que debió hacer frente a cuestiones ligadas al contrato original con la otrora concesionaria, la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes; algo que, a su juicio, no se tiene en cuenta cuando se plantean dudas sobre el dinero que la empresa puso para el funcionamiento del complejo de esquí.
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- "Los más interesados en concretar las inversiones pendientes somos nosotros", dijo el presidente de Nieves del Chapelco, Enrique Capozzolo, quien a la vez abogó por un "sinceramiento" de todos los sectores involucrados en la discusión por el futuro del principal centro de esquí del Neuquén.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios