Cárceles de EE. UU. son «caras y poco efectivas», dice un informe
Más de 1,5 millones están presos, pero no bajó el crimen.
El sistema penitenciario de Estados Unidos es «caro e inefectivo», según un estudio publicado ayer por el grupo de investigación Instituto Justicia Para Todos ( JFA, por sus siglas en inglés).
«La gente cree que las sentencias largas tienen un impacto en la reducción del crimen, pero eso es mentira», le señaló a la BBC el director de este centro, James Austin.
El estudio, titulado Liberando a los EE.UU., enfatiza que el índice de criminalidad comparado con el de 1973 no ha variado, a pesar de que la población en las cárceles es ocho veces mayor que en los años 70.
Austin asegura que hay muchos casos en que las sentencias son exageradamente largas y por lo tanto contraproducentes. Un ejemplo es el de una mujer que fue condenada a dos años de prisión por tirar una taza de café a otro automóvil en Miami, durante un pleito de tráfico.
«No sólo hablamos de sentencias ridículamente largas al considerar los delitos cometidos, pero también vemos que mucha gente pierde la libertad condicional debido a violaciones técnicas, o burocráticas», señaló Austin.A veces las sentencias son «exageradamente largas» y «contraproducentes», según Austin.
En la actualidad, más de 1,5 millones de personas viven en las cárceles estadounidenses, pero la cifra podría aumentar en los próximos cinco años, con un costo para los contribuyentes de más de US$27.000 millones para construir más prisiones y mantenerlas.
De ellas, más de 30 mil están tras las rejas en prisiones de inmigración en Estados Unidos, una cifra sin precedente en el país, reveló Democracy Now.
El aumento se atribuye al debilitamiento cada vez mayor de la política conocida como «atrapar y liberar», agregó la entidad. El Instituto FDA dice que una reforma es necesaria, no sólo en la manera en que se sentencia a los delincuentes en los EE.UU., pero también en el sistema de libertad condicional.
El director del centro, sin embargo, sabe que su lucha está casi perdida. «Nuestras investigaciones indican que el sistema actual no funciona, pero estamos conscientes en que la opinión pública cree que hay que tener una mano dura ante el crimen y es difícil que las leyes cambien si no hay apoyo en la población», admitió Austin.
La administración Bush apoya sentencias severas para disminuir la criminalidad y en el Congreso tampoco existe un debate abierto sobre el beneficio del actual sistema , dice el informe. (BBC Mundo)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios