Carlotto reprocha filtración de datos de su nieto
Su letrado presentó una queja ante Servini de Cubría. Ignacio Hurban deberá declarar como testigo.
ARGENTINA
El nieto recuperado de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, fue citado por la jueza federal María Servini de Cubría a declarar como testigo en la causa en la que se investiga su apropiación.
Fuentes judiciales confirmaron que fue citado para la próxima semana, pero evitaron precisar el día y el lugar de la declaración para no revictimizar al joven ante el particular momento que vive.
Ayer el abogado de Abuelas, Alan Iud, hizo una presentación en el juzgado de Servini de Cubría para que por el momento el nieto de Carlotto no sea citado, con el objetivo de “no entorpecer la revinculación con su familia”.
Los voceros judiciales explicaron que entienden el momento que vive el joven y no lo citaron a declarar inmediatamente, pero la recuperación de su identidad se dio en una causa penal en la que se investiga su apropiación ilegal.
Así, su declaración es fundamental para poder avanzar en la causa, subrayaron las fuentes consultadas tras resaltar que se está aplicando el mismo criterio llevado adelante en el medio centenar de restituciones que se sustancian en ese juzgado.
Ignacio Hurban, un músico de 36 años de Olavarría y criado por una pareja de empleados rurales, se enteró el martes pasado que, en realidad, había nacido bajo el nombre de Guido, cuando su madre Laura Carlotto estaba detenida clandestinamente durante la dictadura por su militancia montonera. La noticia sacudió a todo la sociedad porque su abuela era la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, quien encabezó la búsqueda de los 500 niños que habrían nacido en cautiverio.
Aunque en todos los 113 casos encontrados hasta ahora se guardó reserva de la identidad con la que crecieron esos jóvenes hasta que pudieran asimilar la nueva realidad mientras se investigaba penalmente su apropiación, esta vez fue distinto y, con el nombre actual del joven 114 recuperado, se difundieron los detalles de su vida.
Si bien desde el primer momento que se dio a conocer el caso la propia Carlotto sostuvo que lo crió una familia “buena” que no tenia vinculación con la dictadura, ayer su hijo Remo, diputado provincial, ratificó que la pareja que adoptó a Ignacio-Guido no tuvo “ninguna vinculación con la represión, actuaron de buena fe, más allá de que hay una situación irregular por inscribirlo como hijo propio”.
“Administran una parte de un campo en las afueras de Olavarría; (Guido) fue entregado por el empresario dueño del campo, que tenía vinculación con los militares. Esta persona, el entregador, falleció hace tres meses”, explicó.
El miércoles, a través de un escrito presentado por el abogado de Abuelas, Carlotto le pidió a la jueza Servini de Cubría que “por el momento” evite citar a declaración testimonial a su nieto recuperado para “facilitar la revinculación” con su familia de sangre.
Además, le reprochó la filtración de datos sobre la identidad de su nieto, violando todos los protocolos que suele observar Abuelas ante la recuperación de la identidad de cada uno de los hijos de desaparecidos.
“Habiendo tomado conocimiento mi mandante que SS brindó dicha información públicamente por Radio Del Plata el día martes 5 de agosto a las 16.16 -es decir tan sólo dos horas después de que ella misma fuera anoticiada- (solicito) se adopten y extremen las debidas medidas de resguardo de la privacidad que la sensibilidad del tema amerita”, sostuvo Iud en el escrito. (DyN)
ARGENTINA
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios