Carrió: “Se inicia la fase dictatorial”

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió dijo que la decisión sobre Fibertel y sobre papel Prensa “inicia una fase dictatorial muy clara, porque uno de los pilares de la República es la libertad de expresión y el derecho del pueblo a saber”. Agregó: la presidenta “corta mañana la democracia” y manifiesta su intención de “ver a (el CEO de Clarín, Héctor) Magneto preso”. En tanto, el ex presidente Eduardo Duhalde planteó: “Al más puro estilo chavista, se pretende involucrar a los argentinos en una disputa de poder por la que, por una parte, se afectará a las familias, las pymes, los profesionales y las instituciones que trabajan, estudian, comercian y se comunican a través de Internet; e intentar silenciar a los medios de comunicación independientes del relato kirchnerista, por otra”. Desde el radicalismo se emitió una declaración de su Comité Nacional y sus bloques legislativos en la que consideró que “el control de esta empresa por parte de un gobierno que desprecia las reglas y actúa discrecional y arbitrariamente en su beneficio, constituye una circunstancia sumamente grave”. “La UCR, al tiempo que exhorta al gobierno nacional a que retome el rumbo que marca el estado de Derecho, anuncia que no tolerará en silencio aquellos comportamientos que lo conculquen”, afirmó.

REPERCUSIONES

La líder del ARI teme por la democracia.


La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió dijo que la decisión sobre Fibertel y sobre papel Prensa “inicia una fase dictatorial muy clara, porque uno de los pilares de la República es la libertad de expresión y el derecho del pueblo a saber”. Agregó: la presidenta “corta mañana la democracia” y manifiesta su intención de “ver a (el CEO de Clarín, Héctor) Magneto preso”. En tanto, el ex presidente Eduardo Duhalde planteó: “Al más puro estilo chavista, se pretende involucrar a los argentinos en una disputa de poder por la que, por una parte, se afectará a las familias, las pymes, los profesionales y las instituciones que trabajan, estudian, comercian y se comunican a través de Internet; e intentar silenciar a los medios de comunicación independientes del relato kirchnerista, por otra”. Desde el radicalismo se emitió una declaración de su Comité Nacional y sus bloques legislativos en la que consideró que “el control de esta empresa por parte de un gobierno que desprecia las reglas y actúa discrecional y arbitrariamente en su beneficio, constituye una circunstancia sumamente grave”. “La UCR, al tiempo que exhorta al gobierno nacional a que retome el rumbo que marca el estado de Derecho, anuncia que no tolerará en silencio aquellos comportamientos que lo conculquen”, afirmó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios