Carro quiere discutir la coparticipación

El intendente de San Martín de los Andes, Jorge Carro, advirtió que las localidades del sur neuquino han tenido un crecimiento explosivo que no se refleja en la distribución de recursos. Por esto el mandatario cree que es necesario plantear al gobierno neuquino la modificación de los índices de coparticipación.

Carro quiere discutir la coparticipación El intendente de San Martín de los Andes, Jorge Carro, advirtió que las localidades del sur neuquino han tenido un crecimiento explosivo que no se refleja en la distribución de recursos. Por esto el mandatario cree que es necesario plantear al gobierno neuquino la modificación de los índices de coparticipación. SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El intendente Jorge Carro advirtió la necesidad de modificar los índices de coparticipación, en el marco de un debate integral sobre la distribución de los recursos provinciales. Dijo que hay municipios como San Martín que “han crecido de manera explosiva pero eso no se refleja en la coparticipación”. “Como todos los municipios tienen sus razones para procurar un mejoramiento de ingresos coparticipables, se hace necesaria entonces un discusión de conjunto”, explicó el jefe municipal de esta ciudad, que junto con Villa la Angostura integra el único grupo de comunas que adhirió a la ley de traspaso del impuesto inmobiliario. El gobierno zapalino también impulsa ese criterio, pero aún no concretó la ordenanza que convalida esa transferencia. Carro se mostró satisfecho con los alcances de la reunión de intendentes que se realizó el lunes en la capital neuquina, precisamente convocada por el gobierno provincial para analizar el traspaso del inmobiliario y sus efectos en el actual sistema de coparticipación. En la nueva valuación fiscal impulsada por la provincia, San Martín y Villa la Angostura ocupan los primeros lugares en los índices de actualización de las propiedades, con porcentajes que llegan hasta el 1.400% de aumento. En ese sentido, Jorge Carro dijo que “recuperar el impuesto inmobiliario nos permitirá trabajar con criterios de política urbanística”, y dio como un hecho que “deberemos revisar las alícuotas y plantearnos criterios de zonificación”. Carro confió en que la provincia acompañe ese proceso, porque “tampoco podemos diferenciarnos tanto del resto, pues entonces pasaría lo que ocurrió en su momento con las patentes, cuando los propietarios de vehículos nuevos patentaban los autos en el municipio de enfrente porque era más barato. En este caso, las propiedades no se pueden trasladar…”, sentenció. Respecto de la reunión de la que participó el subsecretario provincial de Finanzas Públicas, Marcelo Raimondo, dijo que “ha sido un paso adelante con buen diálogo”, pero “también tendremos que trabajar mucho para alcanzar una modificación integral de la ley de coparticipación”. Carro explicó que municipios como Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, para mencionar sólo los del sur, “han tenido un crecimiento explosivo que no se refleja en los actuales índices coparticipables, lo que de algún modo es un castigo por haber crecido”.  


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios