Carro quiere ley de coparticipación sin «distorsiones»
Condicionó la firma del pacto fiscal promovido por Sobisch a su discusión
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El intendente Jorge Carro condicionó la firma de un acuerdo sobre responsabilidad fiscal con la provincia a la discusión de una nueva ley de coparticipación que corrija las «distorsiones» que padecen ciudades como San Martín de los Andes, la cual duplicó su población en los últimos diez años pero sigue manteniendo el mismo índice de redistribución.
El jefe comunal salió al cruce de informaciones oficiales que dan cuenta del interés de la provincia por firmar un pacto de responsabilidad fiscal con los municipios.
«No hay problema y creo que venimos dando acabadas muestras de responsabilidad fiscal, pero si quieren un acuerdo sobre el particular discutamos también la coparticipación», enfatizó el jefe comunal.
Carro explicó que si bien ha habido aumento de la masa coparticipable, producto de la mejora de la recaudación, los índices porcentuales para la distribución entre provincia y municipios siguen siendo los mismos de 1994, lo que calificó como «distorsivo».
En ese sentido puntualizó dos hechos que, a su juicio, deberían ser corregidos con una nueva ley, que «el gobierno provincial prometió discutir en el 2006, pero hasta aquí sin novedades». Se trata, dijo, del crecimiento poblacional que registra la mayoría de los municipios de la provincia y que es explosivo en el caso de San Martín de los Andes, y de la cualidad de municipio turístico de esta localidad, que «debe ofrecer servicios para una población flotante».
Carro recordó que esta circunstancia es tenida en cuenta, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, que aplica un índice correctivo que favorece a los municipios turísticos.
«San Martín de los Andes, Villa la Angostura y todos los municipios turísticos tenemos que prever servicios para una cantidad de gente que representa un tercio de los vecinos estables, pero que no cuenta a la hora de fijar la coparticipación», dijo el jefe municipal.
Esta ciudad recibe el 4,62 por ciento del total de recursos coparticipables de la provincia, lo que representó en el 2006 unos 17 millones de pesos sobre un presupuesto municipal de 41 millones.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios