Casas recién estrenadas están llenas de problemas

Hay filtraciones, pérdidas de agua y rajaduras.

En la construcción de este complejo habitacional se invirtieron 2.125.748 pesos. Para hoy les prometieron un relevamiento.

VIEDMA (AV)- Serios y diversos desperfectos aparecieron en las viviendas que hace menos de dos meses entregó el IPPV en San Javier, a 24 familias beneficiadas en esa localidad. Hasta ahora, 19 de ellas descubrieron en sus casas que al comenzar a usar las instalaciones rápidamente surgieron pérdidas en los accesorios, se evidenciaron filtraciones en las paredes, rajaduras en las mamposterías, tanques de agua rotos y olores del pozo ciego dentro de las unidades. “Estamos muy contentos con las casas que recibimos pero no nos imaginamos que íbamos a tener estos impedimentos”, sostuvo a través de Radio Nacional Viedma, Patricia, una de las vecinas que sufrió los inconvenientes. “Río Negro” accedió a la nota que elaboraron los residentes del lugar para presentar ante el Instituto Provincial de la Vivienda, en la que detallan los problemas que percibieron en las distintas casas construidas a lo largo del año pasado. La entrega de las unidades habitacionales se produjo el 10 de febrero último, con la presencia del gobernador Miguel Saiz, ministros y responsables del IPPV. La obra fue desarrollada por Constructora Rionegrina SRL, cuyo socio gerente es el arquitecto Gastón Renda. En el documento remitido al interventor Marcelo Cánneva, los 19 firmantes -todos adjudicatarios de sendas casas- solicitaron que personal responsable del IPPV o su máxima autoridad puedan hacerse presentes en la localidad en el menor plazo posible, “ya que por todos los problemas de agua, Camuzzi no autoriza las conexión de gas”. Una de las beneficiadas sostuvo que cada uno de los adjudicatarios tuvo que hacerse cargo de la compra e instalación de los medidores de agua y luz, cuestión que desconocían de antemano. Este procedimiento, que es de rutina en el IPPV, provocó demoras para que los beneficiados comenzaran a utilizar las instalaciones. A medida que el agua comenzó a correr por los caños y los tanques se llenaron, rápidamente empezaron a notar las filtraciones en las paredes, las pérdidas en los artefactos de los baños y hasta roturas en los tanques. También se quejaron por la falta de toalleros, jaboneras y por la existencia de inodoros mal colocados o con tapas que no abren. Ayer, este medio intentó contactar al interventor del Instituto pero Cánneva se encontraba en una asamblea de Viviendas Rionegrinas y sus colaboradores se comprometieron a transmitirle la preocupación periodística sobre el tema. En diálogo con los vecinos “Río Negro” pudo saber que ayer se reunieron con el arquitecto Adrián Sartor, quien les prometió que hoy iniciarán un relevamiento casa por casa y que el Instituto se hará cargo de todas las falencias y reclamará a la empresa constructora la reposición.

Marcelo Ochoa


En la construcción de este complejo habitacional se invirtieron 2.125.748 pesos. Para hoy les prometieron un relevamiento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora