Casi el 40% de madres deja de amamantar a partir del cuarto mes

Estos datos surgen de una encuesta del ministerio de Salud bonaerense, que resolvió implementar un programa para promover la lactancia materna.

La lactancia materna sin otros complementos está recomendada hasta el sexto mes de vida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Según la OMS, cada año podría salvarse la vida de 1,3 millones de niños menores de un año si se alimentaran con leche materna en forma exclusiva, ya que el fluido constituye una fuente nutritiva que aporta al bebé defensas y anticuerpos.

La investigación realizada por el Programa Materno Infantil bonaerense mostró que el 36,5 por ciento de las madres alimenta con lactancia materna exclusiva a sus bebés hasta el cuarto mes de vida.

El relevamiento informó que el 38,4 por ciento de las madres, por su parte, alimenta a sus bebés con lactancia materna parcial, mediante el complemento con leche de fórmula.

En tanto, un 6,8 por ciento de las encuestadas dijo alimentarlos con lactancia materna en forma predominante, que incluye leche materna y otros líquidos, como jugos y agua.

La encuesta sobre lactancia consultó a 47.076 madres de niños menores de un año en 741 establecimientos sanitarios de 81 municipios bonaerenses, en 2009.

A raíz de los resultados del estudio, el ministerio implementó un programa para promover el amamantamiento, en el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se extenderá hasta el 7 de agosto con el lema “Cumplamos los diez pasos de Hospitales Amigos y Más”.

La iniciativa busca incentivar a los integrantes de los equipos de salud bonaerense a promover en las madres la lactancia hasta el sexto mes de vida de los bebés.

Especialistas de la cartera sanitaria afirmaron que la leche materna “es combustible para el desarrollo del sistema nervioso central del bebé y de su estado inmunológico”.

En ese sentido, explicaron que “la madre traspasa a su hijo linfocitos o células que defienden al organismo contra gérmenes con los que ella tuvo contacto, y esos linfocitos generan a su vez, anticuerpos en el niño”.

El especialista del Programa Materno Infantil de la Provincia, Antonio Morilla, recomendó no alimentar a los menores de 6 meses con otros nutrientes “porque, a menos que haya una indicación médica en ese sentido, la combinación de la leche materna con sucedáneos aumenta el riesgo de enfermedad al incorporar alimentos que el bebé aún no requiere”.


La lactancia materna sin otros complementos está recomendada hasta el sexto mes de vida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios