Caso Ailín García: la prueba que se cayó
El móvil del crimen y la pericia clave de ADN del cordón, fueron duramente cuestionados.
JUDICIALES
NEUQUÉN (AN).- A lo largo del juicio más extenso realizado hasta el momento, en el que participaron más de 40 testigos, el móvil del crimen y la pericia clave de ADN del cordón con el que Ailín García fue maniatada antes de recibir dos disparos en la nuca, fueron duramente cuestionados.
Sin lugar a dudas el análisis de ADN al cordón que determinó la presencia mixta de rastros de Ailín y del acusado era la prueba clave del caso. Pero desde la defensa se cuestionó la cadena de custodia del cordón analizado, dado que si bien fue retirado del cuerpo de Ailín en la autopsia, hubo varias inconsistencias en su registración hasta que llegó al Laboratorio de Análisis Forenses de Bariloche.
Por tales cuestionamientos el miércoles se instruyó al jurado a determinar la relevancia de esa prueba, ya que el mismo defensor Ricardo Mendaña planteó que “no discutimos que tiene el ADN de Faría, lo que nos preguntamos es de dónde salió esa cuerda, si es la misma con la que Ailín fue atada”.
También el motivo del crimen que se le endilgaba a Faría quedó desacreditado.
JUDICIALES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios