Caso Zarza: convocaron a experto de la Bonaerense
Se trata del geólogo Guillermo Polischuck. Examinará las ropas de Alejandra y Nicolás. Busca rastros sedimentarios y geológicos. El experto trabajó en el triple crimen de Cipolletti.
NEUQUEN (AN).- Un experto de la Policía Bonaerense fue convocado para trabajar en la investigación del asesinato de María Alejandra Zarza. Se trata del geólogo Guillermo Polischuck, quien buscará rastros sedimentarios en las ropas de la víctima para tratar de determinar en qué lugares estuvo antes de ser asesinada.
Polischuck es perito del laboratorio químico del departamento de la Policía Científica de la provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata.
Es conocido en la región porque hizo algunas pericias durante la investigación del triple crimen de Cipolletti. Es el primer experto de otra provincia llamado para realizar un aporte en el caso de la joven empleada judicial neuquina.
Los investigadores del crimen de Alejandra están tratando de establecer si la joven estuvo en otros lugares, además del Balcón del Valle adonde la llevó su ex novio, y de la laguna de Valentina Sur donde apareció su cadáver.
Para eso, el experto examinará sus ropas buscando sedimentos geológicos o vegetales. Es posible que hayan quedado rastros de tierra o polen de algún sector todavía no identificado, lo cual servirá para orientar la investigación.
Según trascendió, también analizará las ropas de Nicolás Rinaldi, el último que vio con vida a la joven, y el automóvil Polo en el que la pasó a buscar la noche del 19 de febrero pasado.
Hasta ahora el automóvil fue sometido a varias pericias, que consistieron en comparar el polvo hallado en su interior con muestras de tierra del lugar donde apareció el cadáver. Los resultados no habrían sido satisfactorios.
Como informó ayer «Río Negro», los investigadores del crimen todavía están buscando otros escenarios por los cuales posiblemente haya transitado la víctima. En ese sentido han hecho varias recorridas por la zona rural, y se menciona que procuran hallar una chacra que se encontraría en estado de abandono.
Según allegadas a Alejandra, en un sitio de esas características los jóvenes habrían tenido algunos encuentros furtivos en el pasado.
Las pericias encargadas a Polischuck se suman a una batería de análisis científicos, médicos y técnicos destinados a orientan la investigación del crimen, a casi 40 días de la desaparición de Alejandra.
Uno de los exámenes más esperados es el que indicará la causa de la muerte de la joven, que estaba embarazada de siete meses y medio.
Se cree que pudo haber muerto desangrada o por efecto de algún medicamento abortivo que le obligaron a ingerir.
El único sospechoso sigue siendo Nicolás Rinaldi. El lunes, el juez de la causa Alfredo Velasco Copello rechazó un pedido de detención que le presentó el fiscal Mario Rodríguez Gómez. El miércoles, los abogados querellantes que representan a la familia de Alejandra insistieron con un pedido similar.
Las sospechas sobre Nicolás se basan en que fue el último que la vio con vida, en algunas contradicciones en las que incurrió al declarar, y sus extraños cambios de ropas.
También hay un testigo que vio a una pareja en el Balcón del Valle, la noche del crimen, discutiendo junto a un Volkswagen Polo de color gris idéntico al de los Rinaldi.
Comentarios