Caso Zerdán: ratifican que la huella con sangre es de Aguirre

Tres peritos aclararon sus conclusiones ayer ante el juez Torres. Ellos involucran a la ex pareja de la bioquímica

CIPOLLETTI (AC).- La libertad de Juan Carlos Aguirre, pareja de la bioquímica asesinada Ana Zerdán, estaría otra vez en riesgo. Ayer, tres peritos ampliaron sus informes ante el juez Juan Torres respecto de la polémica huella que fue adjudicada al sospechoso y que apareció con sangre en la tapa de la mochila del inodoro, con la que se supone agredieron a la víctima.

Rolando Maggiolo, el jefe de los técnicos de Gendarmería Nacional, fue contundente cuando expresó que nunca una impresión dactilar puede ser impresa previo al escurrido de la sangre. Esto significa que la impronta de Aguirre habría sido puesta «sobre» la sangre de Zerdán, y que no habría estado allí desde antes del crimen, como el imputado lo argumentó.

«Voy a ampliar la denuncia ante el Consejo de la Magistratura», anticipó ayer el querellante Oscar Pandolfi, tras conocer las nuevas declaraciones.

Hace menos de un mes, los jueces de la Cámara Primera del Crimen le dieron -por segunda vez- la falta de mérito y consecuente libertad a Juan Carlos y Juan Manuel Aguirre, pareja e hijastro de la víctima. Los informes periciales fueron determinantes en esta decisión. Los camaristas consideraron que no se había podido demostrar científicamente que el rastro papilar de Juan Carlos Aguirre estuviera impreso sobre la sangre de la víctima.

Apenas se conoció el fallo la querella advirtió que se trataba de un error en la interpretación de los informes, que perfectamente se podría haber subsanado si la Cámara convocaba a los peritos que intervinieron para que realizaran sus aclaraciones. Pero ello no ocurrió.

Ante la polémica libertad de los sospechosos, ayer el juez Juan Torres volvió a convocar a los peritos.

Uno de los que declaró fue Gabriel Tapia, quien manifestó que la huella que fue identificada como de Juan Carlos Aguirre estaba ubicada en la parte media de la tapa, del lado interno. Luego lo hizo el subcomisario de la policía rionegrina Oscar Méndez, a quien le preguntaron qué quiso significar cuando en su informe dijo que la estampa era «anterior a la sangre». El perito aclaró: «lo que quise significar es que el dígito tenía sangre antes de ser estampado», declaró.

Más comprometedor fue el relato de Maggiolo, quien descartó que una huella preexistente en una superficie plana y enlozada perdure al ser cubierta con sangre. «Una huella dactilar que se encuentra en forma latente al ser cubierta por la sangre no puede ser vista con ningún elemento óptico o de magnificación», dijo.


CIPOLLETTI (AC).- La libertad de Juan Carlos Aguirre, pareja de la bioquímica asesinada Ana Zerdán, estaría otra vez en riesgo. Ayer, tres peritos ampliaron sus informes ante el juez Juan Torres respecto de la polémica huella que fue adjudicada al sospechoso y que apareció con sangre en la tapa de la mochila del inodoro, con la que se supone agredieron a la víctima.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios