Casual hallazgo de fósiles

Un conductor que se detuvo a cambiar una rueda en un pueblo del norte bonaerense halló los restos fósiles de un megaterio, el mamífero más grande que habitó en la región, ya extinguido, informó el Museo Paleontológico de San Pedro.

El descubrimiento fue hecho por Walter Parra, vecino de San Pedro, en una calle de tierra de la Vuelta de Obligado, pueblo situado a 19 kilómetros de esa ciudad. A sólo media cuadra del asfalto que ingresa al pueblo, sobre la calle que conduce hacia el famoso “castillo de Obligado”, Parra vio piezas de color blanco-grisáceo que resultaron huesos petrificados, aparentemente diseminados allí al realizarse el entoscado de esa calle.

El vecino recolectó los huesos y los llevó al equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, donde el Grupo Conservacionista de Fósiles identificó 71 piezas de un megaterio (Megatherium americanum).

El museo informó que se trata de un gran animal herbívoro que llegaba a medir unos seis metros, de la cabeza a la cola, y pesar unas cinco toneladas, el mamífero terrestre más grande del período Cuaternario en la región, cuyo nombre científico en griego significa “bestia grande”.

Su piel estaba cubierta por abundante pelaje y sus manos terminaban en poderosas garras con las cuales enganchaba el follaje que le servía de alimento, y que también utilizaba para defenderse de eventuales atacantes.

Los huesos fosilizados rescatados por Parra corresponden, aproximadamente, a un 30% del esqueleto de un megaterio adulto, e incluyen fémures fragmentados, un extremo del húmero, costillas rotas, partes de la pelvis y nueve vértebras incompletas. (Télam)


Un conductor que se detuvo a cambiar una rueda en un pueblo del norte bonaerense halló los restos fósiles de un megaterio, el mamífero más grande que habitó en la región, ya extinguido, informó el Museo Paleontológico de San Pedro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios