Causa AMIA: Descartan que el iraní hallado en Bélgica sea el buscado por el ataque
Es un homónimo de Moshen Rezai. Según se precisó, es más joven que el ex comandante de Guardia Revolucionaria. En total son seis las personas que busca Interpol vinculadas por la Justicia argentina con el atentado que acabó con la vida de 86 personas en la mutual judía.
El ciudadano iraní localizado por Interpol en Bélgica no es el militar de Irán acusado por Argentina de haber participado en el atentado terrorista contra la AMIA, según revelaron ayer fuentes policiales.
«El nombre y apellido son iguales, pero por la fecha de nacimiento sabemos que no es él. Se trata de un homónimo», confió la fuente.
La Agencia Judía de Noticias (AJN) aseguró el lunes que Interpol había detectado en Bruselas a Moshen Rezai, ex jefe de la Guardia Revolucionaria iraní que tiene una orden de captura por parte de Argentina como presunto responsable del ataque a la AMIA, perpetrado en 1994 y que dejó 86 muertos.
El alerta, según la versión propalada por AJN, lo habría dado el banco belga KBC al detectar que un señor de apellido Rezai recibió en noviembre de 2007 tres giros bancarios desde Irán y consideró que los mismos eran «operaciones financieras sospechosas».
Sin embargo, ayer por la mañana los especialistas policiales confiaron que «por los datos que nos enviaron de Interpol Bélgica supimos que el iraní detectado en Bruselas tiene 46 años mientras que se sabe que Rezai es un hombre de entre 55 y 60 años de edad».
Además del militar Rezai, Interpol tiene en sus listas de búsqueda y captura al ex consejero cultural de la Embajada de Irán Moshen Rabbani, el tercer secretario de la delegación Ahmad Asghari, el ex ministro de Información iraní Ali Fallahijan, el ex comandante
de la Guardia Revolucionaria Ahmad Vahidi y el ex jefe de Seguridad Exterior Imad Moughnieh, de origen libanés.
Para el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Alberto Nisman hay indicios suficientes para atribuir a ellos la planificación y ejecución de la voladura de la AMIA, que se produjo el 18 de julio de 1994. El actual gobierno de Irán impugnó las decisiones del juez Canicoba ante Interpol, negó toda responsabilidad en el ataque a la AMIA y advirtió que llevará el caso a la Justicia internacional.
Cautela del fiscal
Nisman se había mostrado cauteloso respecto a la posible identificación de Rezai. «Con la información con que contamos en principio la persona detectada en Bélgica se llama igual, está siendo investigada por la justicia belga pero no se trataría de la misma persona cuya captura fue requerida por su participación en el atentado a la AMIA», sostuvo Nisman.
Sin embargo, el fiscal aclaró que «sin perjuicio de ello estamos pidiendo al juez belga que interviene en el caso la totalidad de las actuaciones con que cuenta vinculadas tanto con la identificación de esta persona como también por las operaciones financieras sospechosas en que habría participado, a fin de corroborar toda la información».
«El Rezai de Bélgica sería algunos años menor que el de la captura, tendría unos 40 años», apuntó Nisman en relación a informes recibidos desde ese país, donde el sospechoso está asilado desde 1999.
«Según la información que nosotros tenemos, el de la captura fue jefe de los Pasdarans no sólo para la época del atentado sino desde unos diez años antes, hubiese sido demasiado joven en el caso del identificado en Bélgica», añadió.
Más allá de las dudas sobre el ciudadano iraní ubicado en Bélgica, Nisman explicó que si se llegara a confirmar que es el buscado «no hay peligro de fuga» porque «está perfectamente ubicado por las autoridades de ese país». (DyN/Télam)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios