Cayó balcón con chicos en un colegio de Bariloche
Alumnos de 4º año saltaban para un video por el Mundial. Siete sufrieron lesiones, al parecer de escasa consideración
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de alumnos de cuarto año del colegio Woodville cayó desde un primer piso cuando cedió un balcón sobre el cual estarían saltando, mientras uno de los docentes los filmaba para realizar un video vinculado con el inicio del campeonato mundial de fútbol. El hecho, que pudo tener connotaciones más graves, ocurrió en la mañana de ayer, antes del partido entre México y Sudáfrica. El colegio informó mediante un correo electrónico, firmado por el director general, Claudio Rodríguez, que “aproximadamente a las 10 horas, alumnos de cuarto año se encontraban en el balcón de circulación del acceso a la sala de computación, cuando éste se desmoronó”. Agregó que “afortunadamente ninguno de los alumnos resultó herido de gravedad” y que los jóvenes “recibieron asistencia médica inmediata y fueron trasladados a los sanatorios San Carlos y el Hospital Privado Regional a fin de realizar los controles de rutina pertinentes. En estos momentos, la institución se encuentra aguardando los resultados de los estudios”. El comunicado finaliza indicando que “el balcón de circulación mencionado nunca presentó deficiencias estructurales y por ese motivo ya se analizan las causas del hecho”. Según pudo averiguar ese diario, la causa estaría vinculada al hecho de que 16 jóvenes estaban saltando en forma simultanea sobre el balcón, el cual cedió y se precipitó hacia el suelo. El balcón era de madera y cayó sobre una escalera y una vereda de cemento, pero afortunadamente sin consecuencias graves. Las fuentes consultadas por este diario destacaron el buen accionar de profesores y personal del colegio ante el hecho. “Todos los cursos se mantuvieron en las aulas y en forma rápida se prestó asistencia a los accidentados”, indicaron. En especial ponderaron el trabajo de uno de los porteros, Francisco, quien en forma rápida convocó a las ambulancias y coordinó acciones que evitaron desbordes. La mayoría de los jóvenes sólo recibió golpes menores y obviamente un gran susto, pero seis fueron retirados con heridas leves y uno inclusive en camilla. Al lugar concurrieron ambulancias, la policía del barrio Melipal, y también un escribano. El lugar del accidente fue precintado y se elaboraría un informe interno sobre lo sucedido. La Escuela Woodville fue fundada por Charles Cohen y su esposa Margaret en marzo de 1961 y desde entonces se halla emplazada sobre el faldeo del Cerro Otto, en medio de un bosque nativo próximo al barrio Melipal. Su nombre, que refleja su ubicación entre árboles y espacios verdes, fue usado en homenaje a un pequeño colegio de la provincia de Buenos Aires donde sus fundadores comenzaron sus estudios. Por ubicarse en pendiente y entre un bosque tiene el acceso un tanto complicado, siendo el mismo detalladamente informado en la página web del establecimiento. Es el primer colegio bilingüe inglés de esta ciudad, y su educación es considerada de excelencia a nivel local. Woodville trabajó durante un cuarto de siglo no sólo con los alumnos de la zona sino que también alojó a niños como pupilos. En sus inicios fue sólo escuela primaria, en 1984 comenzó a funcionar el jardín de infantes y a partir de 1989 su sección secundaria.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un grupo de alumnos de cuarto año del colegio Woodville cayó desde un primer piso cuando cedió un balcón sobre el cual estarían saltando, mientras uno de los docentes los filmaba para realizar un video vinculado con el inicio del campeonato mundial de fútbol. El hecho, que pudo tener connotaciones más graves, ocurrió en la mañana de ayer, antes del partido entre México y Sudáfrica. El colegio informó mediante un correo electrónico, firmado por el director general, Claudio Rodríguez, que “aproximadamente a las 10 horas, alumnos de cuarto año se encontraban en el balcón de circulación del acceso a la sala de computación, cuando éste se desmoronó”. Agregó que “afortunadamente ninguno de los alumnos resultó herido de gravedad” y que los jóvenes “recibieron asistencia médica inmediata y fueron trasladados a los sanatorios San Carlos y el Hospital Privado Regional a fin de realizar los controles de rutina pertinentes. En estos momentos, la institución se encuentra aguardando los resultados de los estudios”. El comunicado finaliza indicando que “el balcón de circulación mencionado nunca presentó deficiencias estructurales y por ese motivo ya se analizan las causas del hecho”. Según pudo averiguar ese diario, la causa estaría vinculada al hecho de que 16 jóvenes estaban saltando en forma simultanea sobre el balcón, el cual cedió y se precipitó hacia el suelo. El balcón era de madera y cayó sobre una escalera y una vereda de cemento, pero afortunadamente sin consecuencias graves. Las fuentes consultadas por este diario destacaron el buen accionar de profesores y personal del colegio ante el hecho. “Todos los cursos se mantuvieron en las aulas y en forma rápida se prestó asistencia a los accidentados”, indicaron. En especial ponderaron el trabajo de uno de los porteros, Francisco, quien en forma rápida convocó a las ambulancias y coordinó acciones que evitaron desbordes. La mayoría de los jóvenes sólo recibió golpes menores y obviamente un gran susto, pero seis fueron retirados con heridas leves y uno inclusive en camilla. Al lugar concurrieron ambulancias, la policía del barrio Melipal, y también un escribano. El lugar del accidente fue precintado y se elaboraría un informe interno sobre lo sucedido. La Escuela Woodville fue fundada por Charles Cohen y su esposa Margaret en marzo de 1961 y desde entonces se halla emplazada sobre el faldeo del Cerro Otto, en medio de un bosque nativo próximo al barrio Melipal. Su nombre, que refleja su ubicación entre árboles y espacios verdes, fue usado en homenaje a un pequeño colegio de la provincia de Buenos Aires donde sus fundadores comenzaron sus estudios. Por ubicarse en pendiente y entre un bosque tiene el acceso un tanto complicado, siendo el mismo detalladamente informado en la página web del establecimiento. Es el primer colegio bilingüe inglés de esta ciudad, y su educación es considerada de excelencia a nivel local. Woodville trabajó durante un cuarto de siglo no sólo con los alumnos de la zona sino que también alojó a niños como pupilos. En sus inicios fue sólo escuela primaria, en 1984 comenzó a funcionar el jardín de infantes y a partir de 1989 su sección secundaria.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios