Cedepre: rechazan la nulidad que planteó Acebedo
Es el trámite que restaba antes de elevar la causa a juicio.La defensa basó su pedido en la presunta invalidez del título.El fiscal Falca se opuso al pedido de nulidad del procesamiento.
VIEDMA (AV).- El juez rechazó un planteo de nulidad presentado contra el procesamiento del exsecretario de la Gobernación, Jorge Acebedo, en la causa Cedepre.
Esta resolución del juez penal Jorge Bustamante es el trámite que restaba para elevar a juicio este expediente que investiga la presunta negociación irregular de ese bono y en el que se encuentra imputado el ex funcionario como partícipe necesario de los delitos de «fraude en perjuicio de la administración pública bajo la modalidad de administración fraudulenta con abuso, malversación de caudales y peculado en concurso real».
La elevación a juicio fue solicitada hace un par de meses por el fiscal de la causa Ricardo Falca, quien también se opuso al pedido de nulidad planteado por la defensa de Acebedo contra el procesamiento dictado.
El abogado fundamentó el recurso en el dictamen del Instituto de Estudios Técnicos de Cuentas de la República Argentina que consideró al bono Cedepre como inválido ante las irregularidades detectadas en la operatoria administrativa y planteó que por ello no puede ser considerado deuda pública.
El defensor Miguel Cardella planteó que el título no es un instrumento público y que además no cumple con los requisitos exigidos, lo que lo convierte en inexistente. También destacó que una de las firmas de la lámina -la del exministro Daniel Pastor- es falsa y en ese marco de irregularidades concluyó en que al no ser el Cedepre un instrumento válido no pudo tomárselo como base fáctica cierta al momento en que Acebedo prestó declaración indagatoria ni como argumento del procesamiento de su cliente.
El fiscal Falca se opuso a ese pedido de nulidad al fundamentar que el procesamiento de Acebedo fue absolutamente regular y cumplió con todas las instancias procesales previas. No descartó la supuesta falsedad o inexistencia como instrumento público del Cedepre planteada por la defensa, motivos por los que solicitó nuevas medidas, pero consideró que esa cuestión está en vías de ser investigada. Consideró que debe agotarse la instrucción para establecer si el título es falso y si así resulta, interpretó que deberá ser indagada la participación que habría tenido Acebedo, pudiendo eventualmente ampliarse la situación procesal del imputado ante esta nueva circunstancia. Falca opinó que esa cuestión no puede tomarse como una causal de nulidad del procesamiento porque el hecho allí fijado y encuadrado legalmente ha sido debidamente probado.
Por su parte el fiscal de Cámara Juan Peralta no hizo lugar al pedido del juez Bustamante para que se requiera acción por la falsedad del título, ante la negativa del fiscal de la causa, quien en ese sentido requirió como primera medida que se cite nuevamente como testigo al exministro Pastor para que certifique si es o no su firma la que aparece en el título.
Para Peralta no se advierte discrepancia en lo esencial entre las posiciones del fiscal y del juez, ya que ambos persiguen la continuidad de la investigación sobre las aristas de la falsedad del Cedepre y coincidió con Falca en la citación de Pastor por la contradicción observada en sus declaraciones. En una pericia reciente dudó que fuera su firma y en una testimonial anterior ofrecida en tribunales reconoció que era su rúbrica la estampada en la lámina.
VIEDMA (AV).- El juez rechazó un planteo de nulidad presentado contra el procesamiento del exsecretario de la Gobernación, Jorge Acebedo, en la causa Cedepre.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios