Censo: en Río Negro no quieren hablar “disparates” y reservan cifras

VIEDMA (AV).- La provincia de Río Negro dice que todavía no tiene cifras del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, porque la tarea encomendada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) no concluyó; y a su vez comienzan a trascender irregularidades referidas a que no fue ejecutado en su totalidad. El nudo del conflicto aparece en lo inmediato en la ciudad de Catriel, donde su intendenta, María Rosa Iémolo, solicitó la intermediación del secretario general de la Gobernación, Francisco González, y de la directora general de Estadísticas y Censos, Stella Torres, buscando subsanar la falta de atención por parte de los censistas. La jefa comunal remitió varias notas a los jefes departamentales, y como no hubo soluciones se dirigió a Viedma y emplazó al Indec. Iémolo explicó a “Río Negro” que la falta de efectividad se notó en varios sectores de la población, llegando al extremo de que hubo censistas que “dejaron las planillas en las viviendas y luego no pasaron a retirarlas”. Agregó que ante las numerosas denuncias, la propia municipalidad y las juntas vecinales pusieron a disposición de los damnificados un registro que luego será entregado a las autoridades nacionales. Por otra parte, Torres alegó que no hay datos para sacar las primeras conclusiones, y dio a entender que según el convenio firmado por la Provincia, el único autorizado para brindar cualquier tipo de precisión es el Indec, al que directamente se le envió la información. Ante un pedido de precisión sobre la información recibida desde de algunas ciudades, la titular del organismo provincial insistió en que las cédulas censales se enviaron directamente a la Nación y “sólo efectuamos un control”. Al preguntarle por las diferencias con algunas jurisdicciones -como Buenos Aires- que ya anticiparon los primeros resultados, la funcionaria provincial dijo que “yo no voy a dar disparates” e informó que además “nos enviaron un correo electrónico haciéndonos saber que nos abstengamos de cualquier difusión”. La fecha establecida para el organismo nacional para la difusión es el 17 de diciembre, según el calendario acordado con las provincias. En tanto, a partir de ayer se comenzó el pago a los censistas, jefes de radio, de fracción y de departamento. La cancelación -de 250 pesos para los urbanos y 300 para los rurales- tiene como centro de pago el Correo Argentino.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios