«Centenario, ¿tierra de pioneros?»
El 28 de mayo en nuestra ciudad sucedió un hecho que demuestra que nos estamos olvidando de quienes alguna vez decidieron apostar en Centenario; me refiero al desalojo de una familia pionera, los Cónsoli.
Quienes hemos nacido aquí sabemos lo que ha significado su esfuerzo: cuando fue Intendente -y lo escribimos con mayúscula porque su trabajo fue ad honórem- don Vicente, como lo llamaba la gente, trajo el asfalto y las cloacas a la localidad; además, colaboró con la construcción del estadio y realizó donaciones a cuanta institución se lo pidiera (Policía, Bomberos, escuelas, etcétera).
Fueron ellos quienes sentaron las bases para el crecimiento del pueblo cuando instalaron la primera estación de servicios local y provincial y levantaron el hotel Sayhueque, con lo cual Centenario dejó de ser un paraje a la vera de la ruta. Generaron de esta manera numerosas fuentes laborales.
¿Qué pasa con los pioneros? Parece que vemos remates cada vez más frecuentes con total indiferencia, sin recordar que detrás hubo y hay mucho sacrificio puesto en juego. La comunidad que tiene memoria debe demostrar hoy, como lo ha hecho ante otras injusticias, que es capaz de manifestarse por quienes son una parte vital de su historia.
Señora jueza: hay 50 familias que esperan que su fuente laboral se mantenga, una casa que debe ser restituida a sus legítimos dueños y una comunidad que no olvida a sus pioneros.
Andrea P. Zeballos, DNI 25.599.458
(Sigue otra firma)
Centenario
El 28 de mayo en nuestra ciudad sucedió un hecho que demuestra que nos estamos olvidando de quienes alguna vez decidieron apostar en Centenario; me refiero al desalojo de una familia pionera, los Cónsoli.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios