Cerasuolo, PJ : «Un Cipolletti más solidario»
CANDIDATOS A INTENDENTE
CIPOLLETTI (AC).- «Vamos a volver a un Cipolletti más solidario» Con esa frase que marca su concepción sobre cómo debe entenderse la política, Silvia Cerasuolo, la flamante candidata a intendente de la ciudad por el Partido Justicialista, lanzó su convocatoria a todos los cipoleños.
Psicóloga, de 54 años, ex concejal -de 1993 a 1997- cofundadora de la sede Comahue de la Universidad de Flores y de la Escuela Especial 4, participó de múltiples actividades lugareñas, Cerasuolo recibió el ofrecimiento hace más de una semana de boca del candidato a gobernador de su partido, Carlos Soria. No dudó porque halló consenso en su unidad básica y en los diversos sectores del PJ.
De hecho ayer, durante la entrevista con «Río Negro», estuvo acompañada por quien irá con ella en la fórmula como candidato a la titularidad del Concejo Deliberante, Felipe Budén, por el asesor económico de Soria, Juan Kohon; por Pablo Bohoslavsky, el ex rector de la UNC y por la jefa de la Unidad Básica cipoleña, Edda Ginnóbili.
– ¿Cuál es su eje de campaña, aunque todavía estén elaborando una plataforma?
-La que se viene es la etapa del humanismo en la política, y está potenciada por nuestro presidente Néstor Kirchner. Hay que volver a mirar a la gente, a todos, pero en especial a los más necesitados. Ayudarlos a crecer en todos los aspectos. Yo reniego con todas mis fuerzas del clientelismo político. Todo deben tener la posibilidad de ganarse su espacio en la vida con un trabajo digno, obviamente con el soporte oficial y de otras instituciones.
-¿Y cómo aspira que sea su intendencia?
-Mire, por fin el peronismo le va a poder dar a la ciudad de Cipolletti otra cosa. Yo no quiero ser una intendenta administradora, empresaria. Quiero ser un líder comunitario que asuma las inquietudes de la gente y que las soluciones vengan desde abajo hacia arriba.
-Cuáles son los problemas más graves de la ciudad?
-El gran problema es la situación de la gente. Yo quiero trabajar con las familias, con los jóvenes, superar la falta de contención. Soy enemiga de los comedores comunitarios. La gente debe comer en su casa, con los suyos, reunirse alrededor de una mesa, en familia. No creo tampoco en los planes Trabajar: hay que capacitar a los vecinos, hacer convenios, incluso con las universidades, crear cooperativas. Y no con poca plata por mes pero sí con prestamos a devolver luego de dos años de gracia que los vecinos con problemas laborales puedan canalizar sus inquietudes, con apoyo técnico, hacia actividades productivas. Eso es nada más ni nada menos que crear fuentes genuinas de trabajo.
-¿Para usted el municipio debe involucrarse en servicios tales como salud, educación y seguridad, entre otros, que dependen de la órbita de la provincia?
-No creo en la municipalización de los servicios pero sí estoy convencida de que la municipalidad debe tener un protagonismo muy firme y concreto en que las prestaciones sean como la gente merece. Hay que gestionar, impulsar mejoras, hacer propuestas concretas, participa activamente. Y esto viene atado a que un cambio local solo no sirve. El cambio también tiene que producirse en la provincia.
-¿Qué rol le asigna a las juntas vecinales? ¿Tendrán cabida en su estrategia de gobierno?
-Me gusta, apruebo y promuevo que los vecinos se comprometan con sus cosas. Y que participen. Aquel que tiene una buena idea en su barrio, en su sector, es el que mejor ayudará a ejecutarla. No le debemos tener miedo a la participación de la gente. Es muy saludable que estén muy cerca y coparticipando inquietudes con su gobierno.
CIPOLLETTI (AC).- "Vamos a volver a un Cipolletti más solidario" Con esa frase que marca su concepción sobre cómo debe entenderse la política, Silvia Cerasuolo, la flamante candidata a intendente de la ciudad por el Partido Justicialista, lanzó su convocatoria a todos los cipoleños.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios