CFK tras el fallo de Griesa: “que nos respeten como país”
Sobre las supuestas amenazas que recibió del grupo terrorista islámico ISIS, alertó que “si me pasa algo, que nadie mire hacia el oriente, miren hacia el norte”.
DEUDA
La presidenta Cristina Kirchner dijo ayer que sectores financieros, industriales y políticos internos y externos intentan acabar con su gobierno e incluso que podrían atentar contra su vida. “Quieren voltear al gobierno con ayuda extranjera. Y si me pasa algo, después de las amenazas recibidas, no miren hacia Oriente, miren hacia el Norte (Estados Unidos)”, declaró en un enérgico discurso en la Casa de Gobierno.
Al potenciar su discurso contra los holdouts y los Estados Unidos, calificó de un “disparate’’ de un juez “senil’’ de Nueva York la decisión de declarar a la Argentina en desacato por eludir el fallo que la obliga a pagar 1.500 millones de dólares a los fondos buitres.
La mandataria había denunciado en su reciente audiencia con el Papa Francisco en Roma que agentes policiales le advirtieron sobre supuestas amenazas de muerte de activistas del Estado Islámico (EI), pero este martes corrigió el origen de la intimidación y dijo que viene “del norte”, con “un ataque a la soberanía argentina” de la justicia y el gobierno de Estados Unidos. La corrección del blanco no es azarosa. La embajada norteamericana en Buenos Aires, lanzó ayer advertencias a sus ciudadanos que visiten la Argentina sobre los riesgos que corren por la inseguridad. (Ver pág. 5)
“Después de ver las cosas que se están haciendo desde determinadas representaciones diplomáticas (sobre la inseguridad en Argentina), que no vengan a crearnos una historieta de que el EI me está buscando para matarme”, sostuvo.
Kirchner reclamó que “no vuelvan a armar ninguna novela con las amenazas” y dijo que “es una provocación” la actitud de Estados Unidos de apoyar un fallo en Nueva York que mantiene un bloqueo a los pagos de la deuda y denunciar inseguridad en el país.
“Dicen desde EE. UU. que están monitoreando todo de cerca. Y que quieren una Argentina próspera. Si quieren eso, que no le hubieran soltado la mano al país en 2001 (crisis y default). Y si tanto les preocupa la Argentina, ¿porque no dejan ahora que pague la deuda?”, indicó.
En cuanto a las presiones internas, dijo que “los productores de soja (principal cultivo) han perdido dinero a lo pavote” por no haber exportado granos hace unos meses “para especular”, mientras que “los precios siguen bajando” con un tercio de la cosecha sin vender.
“Hay una maniobra de pinzas sobre Argentina hecha por los exportadores que perdieron dinero por impericia e idiotez. Y también los industriales de automotores que ‘encanutan’ los autos. Lo que esperan es una devaluación”, sostuvo.
En Argentina, con la economía golpeada por una tónica recesiva y escasez de dólares, la brecha entre el dólar oficial y el informal se ubica en torno al 80%, lo que desestabiliza la economía y las finanzas.
Agencia AFP.-
DEUDA
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios