«Chacho» reemplaza a Duhalde en la presidencia del bloque

Actualizado a las 20:35

PUERTO IGUAZU (DyN-Enviado Especial) – Los presidentes de la Argentina, Néstor Kirchner, de Brasil, Inacio “Lula” Da Silva, acordaron hoy que Carlos “Chacho” Alvarez reemplace a partir de diciembre a Eduardo Duhalde como presidente de la Comisión Permanente del Mercosur. De este modo, el ex vicepresidente de la Alianza regresa a la máxima actividad política después del fracaso del gobierno encabezado por Fernando De la Rúa, al cual Alvarez renunció un año antes de su anticipada finalización.

Si bien la versión de que “Chacho” podía ocupar el cargo que Duhalde ejerció por dos años circuló con fuerza en las últimas semanas, la cuestión terminó de saldarse durante el final de la cumbre bilateral que Lula y Kirchner mantuvieron en esta ciudad. Según relataron voceros oficiales, una vez finalizada la reunión entre los mandatarios, Alvarez fue invitado a ingresar al salón del Hotel Casino en el que se encontraban los presidentes, y allí le confirmaron que habían adoptado esa decisión. Después los tres se quedaron conversando un rato sobre el futuro próximo del Mercosur y sobre los lineamientos de la tarea que desempeñará Alvarez.

Luego de la firma de los acuerdos y de leer su discurso, Kirchner oficializó la decisión y agradeció “el acompañamiento de Brasil, Uruguay y Paraguay por la confianza que nos han brindado”. En ese sentido el hecho de que el anuncio se haya hecho en Iguazú sorprendió un poco a algunos miembros de la comitiva oficial, ya que se especulaba con que recién se concretaría en la cumbre del Mercosur, que se realizará en Montevideo el 8 y 9 de diciembre próximo. “Chacho” se encontraba en la ciudad misionera para participar de un encuentro entre intelectuales de Brasil y Argentina, en el marco del 20 aniversario del Tratado de Amistad suscripto por Raúl Alfonsín y José Sarney en 1985.

Cuando ingresó a la mañana al hotel, pareció tener indicios firmes sobre el ofrecimiento, ya que consideró “interesante” la idea de ocupar la presidencia de la Comisión, y se explayó bastante en definiciones acerca de la importancia de la integración regional. Recordó entonces que en el centro de estudios que preside “se viene trabajando desde hace tiempo en cuestiones relacionadas con integración con Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile. Organizamos eventos con académicos y funcionarios de esos países”. “La cooperación permite superar los desafíos de la integración”, analizó, para después relativizar las idas y vueltas en la relación con Brasil al decir que “los procesos de integración tienen sus etapas, y a veces parecen estar estancadas.

Pero son procesos largos que trascienden los gobiernos”. Habló también de la importancia de contar con una “alianza estratégica con el Mercosur, desde donde se puede acordar con la Unión Europea, y también puede ser con Estados Unidos, si eso se refleja en los intereses de la región”. Los diplomáticos argentinos destacaron el gesto de Brasil de aceptar que otra vez sea un argentino el que presida la Comisión Permanente del Mercosur, ya que el único que ejerció ese cargo desde que se creó hace dos años fue Duhalde. La decisión de crear una Comisión Permanente fue el primer intento por subsanar la carencia de instituciones del Mercosur, una limitación que fue señalada insistentemente por analistas y funcionarios de varios países.

La falta de mecanismos de coordinación permanente y la ausencia de esquemas de resolución de controversias, exacerbó la llamada “diplomacia telefónica”, en alusión a las conversaciones presidenciales que buscaban paliar esas deficiencias a través de diálogos personales. De todos modos, el cargo aún no cuenta con funciones claramente definidas, y por lo que la experiencia ha demostrado, se trata fundamentalmente de contar con un coordinador que acerque las posiciones de los gobiernos y que facilite los acuerdos. Desde esa función Duhalde también fogoneó la creación de la Comunidad Sudamericana de Naciones, un órgano que impulsa Brasil y que el gobierno de Kirchner hasta ahora sólo respaldó formalmente.


Actualizado a las 20:35

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora