Chávez resiste fallo de DD. HH.

CARACAS (AFP) – El gobierno venezolano dejó en manos del Tribunal Supremo el cumplimiento de la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de rehabilitar al líder opositor Leopoldo López, levantando una polvareda en su campo, que considera el fallo vinculante y no revisable. El Estado “tiene que acatar el fallo: aquí no hay espacio para la interpretación”, aseveró este lunes Leopoldo López, que aspira a ser el rival de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de octubre de 2012 después de que la Corte fallara a favor de su rehabilitación política. López, de 40 años, fue inhabilitado para ejercer cargos públicos en 2005, cuando era alcalde de un rico municipio de Caracas, al ser acusado de corrupción por la Controlaría General, un órgano estatal . Pero la Corte Interamericana ordenó dejar sin efecto la decisión, al juzgar que la inhabilitación de todo político sólo puede ser decidida por un tribunal y mediante un juicio, y avaló el derecho de López a inscribirse como candidato . Chávez descalificó el papel del tribunal interamericano: “¿Qué valor puede tener esa corte? Para mí no vale nada, es un cero a la izquierda”, dijo el mandatario.


CARACAS (AFP) - El gobierno venezolano dejó en manos del Tribunal Supremo el cumplimiento de la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de rehabilitar al líder opositor Leopoldo López, levantando una polvareda en su campo, que considera el fallo vinculante y no revisable. El Estado “tiene que acatar el fallo: aquí no hay espacio para la interpretación”, aseveró este lunes Leopoldo López, que aspira a ser el rival de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de octubre de 2012 después de que la Corte fallara a favor de su rehabilitación política. López, de 40 años, fue inhabilitado para ejercer cargos públicos en 2005, cuando era alcalde de un rico municipio de Caracas, al ser acusado de corrupción por la Controlaría General, un órgano estatal . Pero la Corte Interamericana ordenó dejar sin efecto la decisión, al juzgar que la inhabilitación de todo político sólo puede ser decidida por un tribunal y mediante un juicio, y avaló el derecho de López a inscribirse como candidato . Chávez descalificó el papel del tribunal interamericano: “¿Qué valor puede tener esa corte? Para mí no vale nada, es un cero a la izquierda”, dijo el mandatario.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios