Chicos reginenses presentan proyecto de cuidado ambiental
Fueron seleccionados de entre 500 trabajos.
VILLA REGINA-Un grupo de siete alumnos del tercer año del CEM Nº 11 de esta ciudad, presentarán en Buenos Aires un proyecto de cuidado del medio ambiente, en el marco del concurso Aulas Sin Fronteras 99 organizado por la fundación Poder Ciudadano.
Dicho evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de la Nación, UNICEF Argentina y de las embajadas de Canadá y Francia.
La tarea iniciada hace tres años con los alumnos del CEM 11, está dedicado a realizar tareas de limpieza de residuos en distintos sectores de la comunidad, en jornadas extraescolares y en el marco de programas mundiales de trabajo por el medio ambiente.
El proyecto elaborado por los docentes y puesto en práctica por los alumnos, fue preseleccionado entre otros 500 trabajos de escuelas de todo el país. De ese número solo ocho quedaron para concursar en la etapa final.
El proyecto que lleva el nombre «aprender haciendo, para el ambiente, sobre el ambiente y en el ambiente», será expuesto por los alumnos del grupo «Ecomanía» del CEM 11 en el Centro Cultural San Martín de Buenos Aires entre el uno y dos de noviembre.
El grupo Ecomanía, está abierto para que se integren alumnos de todos los cursos. En algunos casos toman participación activa dentro del mismo, y otros son colaboradores en las tareas que emprenden. Este año, el grupo quedó integrado por Facundo Iturmendi, Matías Casasolo, Belén Tolú, Gimena Nicolau, Magalí Castelli, Cintia Fotti y Yésica Milanesi, quienes representarán a establecimiento en Buenos Aires.
El objetivo del programa Aulas Sin Frontreras «no es crear una orientación pedagógica o una didáctica, sino desarrollar otra manera de llevar adelante la profesión docente, recuperando al protagonista, activo, que elabora proyectos, que opina en los medios, va a las radios, escribe cartas de lectores, presenta sus trabajos en congresos, uniendo su destino al de su comunidad».
La docente María Elena Bonanno, una de las autoras del proyecto, explicó que el proyecto comenzó a trabajarse desde el inicio del presente ciclo escolar con el objetivo de obtener equipamiento para el establecimiento. Por este motivo y con la experiencia de tres años de trabajo con el grupo Ecomanía, se plasmó en un documento que fue autorizado por el CPE, con la asignación de un presupuesto para realizarlo.
«Ahora vamos a firmar un documento para ponerlo en marcha por el período de un año para cumplir con lo que escribimos en el papel. Por otra parte también lo enviamos a la fundación Poder Ciudadano, y allí fue preseleccionado para participar en el concurso Aulas Sin Fronteras» comentó la profesora.
Agregó que «lo que queremos es que no quede acá, sino que sea extensivo a la comunidad. El propósito es Villa Regina limpia, para tener ciudadanos saludables y en su máxima capacidad».
Ya una primera experiencia en la presentación del proyecto, se concretó hace algo más de un mes atrás en un encuentro nacional que se desarrolló en Trelew.
Allí, los alumnos explicaron ante el auditorio formado por docentes y representantes de organismos, los alcances del programa de trabajo y cuidado del medio ambiente.
Por su lado, Facundo Iturmendi integrante de Ecomanía, señaló que «para nosotros es muy importante haber sido seleccionados. Ser elegido entre 500, precisamente para defender el medio ambiente, porque es todo. Si se destruye, lo vamos a perder todo».
Sobre la visión específica de Villa Regina, comentó que «hay muchos puntos: la utilización de plaguicidas, la contaminación sobre el agua, y los residuos, que por no llevarlos al basurero quedan en cualquier parte. Todo contamina y queda tirado».
A su turno Belén Tolú explicó que «por el momento hemos hecho tareas de limpieza» aunque aclaró que también uno de los objetivos es completar el trabajo con el reciclaje de los residuos, para lo cual ya iniciaron gestiones a fin de conocer los procedimientos adecuados.
VILLA REGINA-Un grupo de siete alumnos del tercer año del CEM Nº 11 de esta ciudad, presentarán en Buenos Aires un proyecto de cuidado del medio ambiente, en el marco del concurso Aulas Sin Fronteras 99 organizado por la fundación Poder Ciudadano.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios