Chile a CFK: “Cuando una autoridad es electa informa su patrimonio”
La vocera del gobierno de Sebastián Piñera afirmó que en el país vecino “el presidente y los parlamentarios son democráticamente elegidos, con total transparencia de su trayectoria y de su patrimonio e intereses”.
POLÉMICA POR LAN
El gobierno chileno volvió a manifestar su malestar por las declaraciones efectuadas vía Twitter por la presidente Cristina Fernández sobre su par trasandino Sebastián Piñera y su vinculación a la aerolínea LAN, al insistir con que “cuando una autoridad es electa democráticamente” en el país vecino, “da a conocer sus intereses”.
La ministra vocera del ejecutivo trasandino, Cecilia Pérez, aseveró que “en Chile, el presidente y los parlamentarios son democráticamente elegidos, con total transparencia de su trayectoria y de su patrimonio e intereses”.
Asimismo, según publicaron hoy los principales matutinos del país vecino, Pérez cuestionó la metodología utilizada por Cristina Fernández para manifestarse, mediante su cuenta en la red social Twitter, al sostener que “el Presidente de Chile se comunica con los chilenos a través de ustedes, los medios de comunicación, se comunica con los chilenos a través del contacto directo”.
En ese sentido, la funcionaria prosiguió: “¿Cómo se comunicó (Cristina Fernández)?: Por Twitter. ¿Quién le contestó?: el canciller” Alfredo Moreno.
Pérez insistió además con que “en Chile, al menos, cuando una autoridad es electa democráticamente da a conocer su patrimonio, da a conocer sus intereses”.
Agregó que “si en Argentina el asunto es de otra forma, bueno es el gobierno y es el país el que debe decidir si es el mejor conducto”.
Pérez se sumó así al reclamo que había efectuado el canciller Moreno, quien había destacado que Piñera “voluntariamente decidió vender el total de su participación” en la compañía aérea LAN, “para evitar conflictos de intereses en el futuro”.
El domingo pasado, Cristina Fernández indicó desde su cuenta en Twitter: “¿Alguien imagina si Aerolíneas Argentinas, en lugar de ser línea de bandera recuperada… hubiera sido una empresa de mi propiedad y cuando me eligen presidenta la hubiera ‘vendido’?… Madre de Dios!”.
Esta manifestación provocó un tembladeral del otro lado de la cordillera, ya que Piñera fue accionista de LAN hasta fines de marzo de 2010, después de haber asumido la Presidencia de la Nación.
La tirantez entre ambos gobiernos se inició la semana pasada cuando el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) ordenó a LAN desmantelar el hangar que posee en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, medida que luego fue congelada por la Justicia.
Fuente DyN
POLÉMICA POR LAN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios