Chips y tablets superequipadas, las estrellas del mercado electrónico

Durante más de 30 años, el PC ha sido la estrella en el mundo de las computadoras. Sin embargo, todo apunta a que en la actual edición de la feria Consumer Electronics Show (CES) que arrancó hoy en Las Vegas el reinado del PC ha llegado a su fin.

La revolución de la computadora tablet, antecedida por la calurosa bienvenida al iPad de Apple en los últimos siete meses, es el más claro indicativo de ese cambio generacional.

Compañías de tecnología de todo tipo aprovecharán el mayor evento comercial para bombardear a los 150.000 asistentes con ofertas de computadoras tablet de todo tipo y tamaño. Los planes de Intel y Microsoft, el duopolio que gobernó desde las más altas esferas el mundo del PC son emblemáticos de esa transición.

Como las nuevas plataformas funcionan con diferentes clases de chips que los viejos PCs, Intel ha renovado por completo su arquitectura para hacer frente a las necesidades de los fabricantes de tablets.

De acuerdo con el director ejecutivo de Intel, Paul Otellini, esa iniciativa está comenzando a dar frutos. El miércoles aseguró que los consumidores verán este año más de 100 tablets fabricadas a partir de la estructura “Oak Train” de la compañía, anunciada el año pasado.

Microsoft también ha modificado su perspectiva alejándose del paradigma que apostaba sólo por el PC. El director ejecutivo, Steve Ballmer, anunció en su discurso de presentación una versión de Windows optimizada para los chips ARM que ahora operan en la mayoría de tabletas.

“Windows tiene la amplitud de miras, la profundidad y la flexibilidad como para definir y suministrar esta nueva generación de dispositivos a los clientes a través de las innovaciones de nuestros socios”, sostuvo.

Microsoft necesita la nueva plataforma de Windows para ser un éxito porque la amplia mayoría de tablets programados ahora para llegar al mercado funcionarán con el sistema operativo de Google, Android. Mientras que muchos tablets aspiran a emular los parámetros y el estilo del iPad, otros esperan, sin embargo, imprimir su propio sello a un sector de rápido crecimiento.

El fabricante taiwanés de computadoras Asus espera tender un puente entre la divisoria del tablet notebook y de productos como el Eee Pad Slider, que destaca por su teclado extraíble, o el Transformer con un teclado externo. Samsung ya hizo también alarde de un tablet con teclado extraíble. Otras propuestas interesantes en torno a la idea del tablet incluyen un dispositivo con doble pantalla de Acer en el que una de las pantallas se convierte en teclado cuando se sitúan sobre ella los diez dedos.

Motorola tuvo un fuerte impacto con su tablet Xoom, el primer dispositivo que funciona con el nuevo sistema operativo de Google diseñado especialmente para tablets.

También las televisiones conectadas -permiten a la gente usar grandes pantallas para ver televisión y para acceder a Internet- están triunfando y al mismo tiempo proponiendo una nueva forma de dar carpetazo al viejo PC. Se espera que continúen creciendo las televisiones conectadas a Internet. La Asociación de Consumo de Electrónica (CEA, por sus siglas en inglés) pronostica que un 52 por ciento de los equipos de televisión que se vendan en 2014 incorporarán acceso a Internet.

Un 9,0 por ciento, o 3,2 millones, de los televisores vendidos el año pasado estaban adaptados para usar Internet, de acuerdo con la CEA, una cifra que se espera ascienda un 15 por ciento, o hasta los 5,2 millones, en 2011.

“Los televisores conectados incorporan capacidades de computadora y conectividad online. Más de la mitad de televisores estarán capacitados para usar Internet de alguna manera. Realmente están conquistando cuota de mercado y avanzando”, dijo Shawn DuBravac, economista jefe de la CEA.

Los smartphones también están ofreciendo una alternativa al PC en un momento en el que las pantallas se vuelven más grandes y anchas, y los procesadores aumentan en capacidad.

Pese a la llamativa ausencia de Apple en la feria, toda una plétora de potentes dispositivos nuevos que funcionan con Android han evidenciado que el iPhone ya no es el rey indiscutible del mundo de los móviles.


Durante más de 30 años, el PC ha sido la estrella en el mundo de las computadoras. Sin embargo, todo apunta a que en la actual edición de la feria Consumer Electronics Show (CES) que arrancó hoy en Las Vegas el reinado del PC ha llegado a su fin.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios