Chocó un transporte escolar con el tren: sólo dos heridos leves

Un accidente con mucha suerte fue el ocurrido ayer en el paso a nivel sin barreras de la calle Mendoza en Roca. Una camioneta con 5 escolares se llevó por delante al tren. El peligro está latente por la falta de señales.

ROCA (AR).- Por milagro no ocurrió una tragedia ayer en el transitado paso a nivel de la calle Mendoza. Cinco escolares y el conductor del transporte que los llevaba rumbo al colegio se dieron un tremendo susto cuando el vehículo chocó con el tren carguero que iba con dirección a Neuquén.

El hecho se sumó al accidente que protagonizó el tren de cargas con un colectivo particular el sábado pasado, cuando cruzaba las vías en la calle Félix Heredia de J.J. Gómez.

El accidente de ayer se registró minutos antes de las 8 y a pesar del impacto no se produjeron víctimas fatales ni lesionados de gravedad. Sólo el conductor del rodado y uno de los menores recibieron heridas leves y golpes en la frente, mientras que el resto de los chicos resultaron ilesos.

Unicamente hubo que lamentar los daños materiales que sufrió el rodado, que quedó alojado en la Comisaría Tercera para realizarle las pericias correspondientes.

De todos modos, el siniestro conmocionó al sector y de inmediato confluyeron dos ambulancias que se retiraron vacías del lugar, luego de que se le practicaran las primeras curaciones a los dos lesionados.

Mención aparte merece el estado de ánimo de los protagonistas: los escolares lloraban y el chofer del transporte se veía visiblemente nervioso, preso del «shock».

La policía se concentró en las pericias, olvidándose de montar un operativo eficiente para el desvío del tránsito, al punto que cuando el tren retrocedió para liberar el paso a nivel sobre la calle Mendoza, los vehículos comenzaron a pasar cuando aún la camioneta accidentada estaba cruzada a todo lo ancho de la cinta asfáltica.

El accidente ocurrió exactamente a las 7,40. En esos momentos, el tren carguero – un convoy de unos 300 m de longitud formado por vagones tanque– circulaba a paso de hombre con dirección a Neuquén capital.

De acuerdo a datos suministrados por testigos de la colisión, el maquinista hacía señales con las luces y toques de bocina.

Sin embargo, en forma imprevista, una camioneta Mercedes Benz, dominio AVT 867, conducida por Alfredo Edgardo González, intentó cruzar las vías antes de que el tren pasara. Todas las señas que le hacían los otros vehículos que esperaban el paso del ferrocarril para seguir circulando fueron vanas: la camioneta chocó con el transporte de cargas.

El rodado menor, que pertenece a la empresa de transporte escolar «Nito», circulaba por la calle Mendoza en sentido norte – sur. El chofer no se percató del avance del tren carguero y atribuyó el hecho a la falta de señalización en el paso a nivel y a la escasa visibilidad en ese momento del día.

«Es lamentable que en el paso a nivel no haya barreras que impidan el tránsito de los autos como señal de aviso para evitar este tipo de accidentes. A eso hay que sumarle que la visibilidad es muy pobre», señaló González de 55 años.

El chofer agregó que «no vi que el tren hiciera señales de luces o que tocara la bocina, si no no me hubiera arriesgado a cruzar».

Para investigar las causas del accidente se instruyó una causa penal en el Juzgado 6 a cargo de la doctora Margarita Carrasco.

Frente a accidentes de este tipo, que después de mucho tiempo se repiten en el Alto Valle, se actualizan los interrogantes sobre quiénes deben asumir la responsabilidad por la deficiencia o directamente inexistencia de elementos como barreras o señales sonoras que indiquen el acceso a un cruce ferroviario y la proximidad del convoy.

El siniestro de ayer tuvo lugar a menos de una semana del choque ocurrido en uno de los accesos a J.J. Gómez. Allí tampoco hubo heridos, pero también se escucharon críticas por la inseguridad de los pasos a nivel.

La falta de señales se conjuga con otros factores

Los dos accidentes que durante esta semana involucraron a trenes cargueros y vehículos particulares en Roca ponen en evidencia la necesidad de contar con elementos de señalización en los pasos a nivel.

En el tramo comprendido entre Regina y Neuquén, no existen barreras ni campanas que pongan sobreaviso a los conductores sobre el avance del tren en los cruces ferroviarios. Por estos días, los carteles que indican la presencia de los pasos a nivel son la única forma de señalización, pero en la mayoría de los casos no son visibles debido al paso del tiempo que los ha deteriorado casi por completo. A esto debe añadirse que la escasa frecuencia con que circulan los trenes hace que muchos se olviden del potencial peligro y crucen los pasos a nivel sin siquiera mirar a ambos lados de las vías. Desde la municipalidad informaron que, como las tierras por donde corren las vías son privadas, no pueden colocar señales. La única manera de hacerlo -dicen- es con el consentimiento de la empresa, en este caso Ferrosur . (AR)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios