Chos Malal aspira a ser una ciudad más limpia
CHOS MALAL (ACHM).- En esta ciudad se comenzaron a instalar en espacios públicos canastos para la basura, en el marco del programa “Chos Malal: basura cero” mediante el cual la comuna y las escuelas trabajan para lograr en forma conjunta una ciudad más limpia. La iniciativa prevé además campañas de concientización durante varias. Cabe recordar que en octubre del año pasado el municipio firmó un convenio con cinco establecimientos educativos de esta ciudad para la construcción de canastos de basura, como así también ejecutar cartelería y llevar adelante campañas de concientización, con la finalidad de contar con una ciudad más limpia y saludable. Materiales del municipio Los materiales son aportados por el municipio y las escuelas cumplen distintos roles en la ejecución del programa “Chos Malal: Basura Cero”. Alumnos de la EPET 13 son los encargados de construir los canastos, los del CPEM Nº 80, el 4 y el 78 son los encargados de llevar adelante la campaña y los del Centro de Mano de Obra Especializada 2 (Cemoe) realizarán carteles para el circuito de los arboles históricos de la ciudad. Los primeros canastos para la basura ya lucen en Plaza San Martín, uno de los dos espacios verdes situados en la zona céntrica y se continuará con la iniciativa para hacerla extensiva a distintos puntos de la ciudad. El programa no sólo tiene como finalidad lograr una ciudad más limpia y saludable, sino también se aspira a lograr un ciudadano con derechos y obligaciones para que los jóvenes se involucren y se apropien de estas acciones contribuyendo a la limpieza de la ciudad, como así también que toda la sociedad se involucre mediante trabajos conjuntos.
El municipio chosmalense lanzó el programa “Basura cero” y colocó cestos.
CHOS MALAL (ACHM).- En esta ciudad se comenzaron a instalar en espacios públicos canastos para la basura, en el marco del programa “Chos Malal: basura cero” mediante el cual la comuna y las escuelas trabajan para lograr en forma conjunta una ciudad más limpia. La iniciativa prevé además campañas de concientización durante varias. Cabe recordar que en octubre del año pasado el municipio firmó un convenio con cinco establecimientos educativos de esta ciudad para la construcción de canastos de basura, como así también ejecutar cartelería y llevar adelante campañas de concientización, con la finalidad de contar con una ciudad más limpia y saludable. Materiales del municipio Los materiales son aportados por el municipio y las escuelas cumplen distintos roles en la ejecución del programa “Chos Malal: Basura Cero”. Alumnos de la EPET 13 son los encargados de construir los canastos, los del CPEM Nº 80, el 4 y el 78 son los encargados de llevar adelante la campaña y los del Centro de Mano de Obra Especializada 2 (Cemoe) realizarán carteles para el circuito de los arboles históricos de la ciudad. Los primeros canastos para la basura ya lucen en Plaza San Martín, uno de los dos espacios verdes situados en la zona céntrica y se continuará con la iniciativa para hacerla extensiva a distintos puntos de la ciudad. El programa no sólo tiene como finalidad lograr una ciudad más limpia y saludable, sino también se aspira a lograr un ciudadano con derechos y obligaciones para que los jóvenes se involucren y se apropien de estas acciones contribuyendo a la limpieza de la ciudad, como así también que toda la sociedad se involucre mediante trabajos conjuntos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios