Chos Malal: después de 60 días terminó el conflicto municipal
Los trabajadores aceptaron un aumento salarial del 14%
Archivo
Desde el gobierno local criticaron la falta de apoyo provincial durante la protesta, que incluyó diez días de cortes de ruta.
CHOS MALAL (ACHM).- Los trabajadores municipales de Chos Malal aceptaron finalmente la propuesta de Ejecutivo de aumentar los sueldos en un 14 por ciento, poniendo fin a un conflicto que duró 60 días e incluyó paro total de actividades durante 26 días y 10 días de cortes de rutas. El 10 por ciento se abonará con los haberes de noviembre y el 4 por ciento restante con los de febrero. Finalmente en la jornada de ayer el Ejecutivo y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) sellaron el acuerdo que cerró la crisis que se inició el pasado 13 de septiembre a raíz del reclamo por un 30 por ciento de aumento. En principio y en el marco de las audiencias de conciliación convocadas por la Subsecretaría de Trabajo la comuna había ofrecido abonar un aumento del 12,5 por ciento en forma escalonada, lo que equivalía a el 5 por ciento con los haberes octubre y noviembre, mientras que enero y febrero llegaría al 7,5 por ciento, en febrero y marzo al 10 por ciento y el 2 por ciento restante con los haberes de abril y mayo. La propuesta fue rechazada por el gremio por insuficiente y finalmente en la jornada de ayer acordaron el 14 por ciento. Jorge Scelzi, secretario de Gobierno, expresó que el “esfuerzo puesto de manifiesto por parte de la comuna que deberá hacer frente al aumento con recursos propios”. Recordó que el gobierno provincial no se hizo eco de las gestiones realizadas con respecto al fondo compensador, que permitieran hacer una mejor propuesta a los trabajadores, que legítimamente reclaman por sus derechos. Asimismo, recalcó la importancia de que se debata una nueva ley de coparticipación que posibilite a los municipios contar con más recursos. Cabe recordar que el conflicto municipal en esta ciudad se inició el 13 de septiembre pasado con un paro total de actividades que se prolongó por espacio de 26 días y que generó la paralización de todas las áreas municipales lo que incluyó la prestación de los servicios de recolección de residuos, mantenimiento de la vía pública y riego de calles entre otros. A ello le sumaron diez días en que mantuvieron cortada la Ruta Nacional 40 en el ingreso a esta ciudad.
Comentarios