Cibrián-Mahler, una dupla con muchos proyectos 

Buenos Aires, (Télam).- Luego de la reposición del ya probado éxito de «Drácula», la dupla Pepe Cibrián Campoy-Angel Mahler está dispuesta a iniciar en mayo próximo una gira con otra de sus producciones: «Calígula» y, al mismo tiempo, trabaja sobre «Scherezade» el proyecto que estrenará en el Luna Park en el 2001.

«Yo no puedo nunca hablar de reposiciones, aunque en esta versión de «Drácula» (estrenada en el «91) la mayoría de la gente pertenece al elenco original», destacó Cibrián.

Y casi en un alarde de orgullo agregó: «Mucha gente pasó por mis espectáculos. Gracias a nuestras obras, hoy están «Los miserables», «Chicago», «Mi bella dama» en roles protagónicos y eso me causa mucho placer».

Pero lo que definitivamente entusiasmó a Pepito y a Angel fue referirse a su nuevo proyecto al que presentan como primicia. «Hablábamos con Angel y Tito Lecture pensando en un próximo proyecto pero, realmente, nunca encontramos una idea que nos motivara con la misma química que nos unió para hacer Drácula», explicó Pepe.

«Un día -continuó- mirando uno de los ensayos, le pedí ayuda a mis fantasmas y de pronto se me cruzó «Scherezade» y «Las mil y una noches» y supe que era lo que esperaba».

Con absoluta sinceridad afirmó que «surgirá una versión muy libre, con un material romántico, muy pasional, con humor, que hable de amores desencontrados. Todo eso nos encanta porque Angel es un romántico absoluto y yo también lo soy».

A esta altura, Angel Mahler destacó que más allá del placer de trabajar con Campoy, la mayor satisfacción es que la gente volvió a confiar en el dúo.

«Porque los años pasan y «Drácula» fue en el 91, el Jorobado en el 93, y ahora volvemos a entusiasmar a una producción para que se vuelva a creer en este dúo», dijo. «Pasaron nueve años -reflexionó Pepito-. Hicimos cinco temporadas en el Luna Park y luego giras. Pero a pesar de la profunda amistad, no encontrábamos esa química de una historia que nos haga vibrar en la misma sintonía».

Ambos coincidieron en que en todo musical lo fundamental es el libro, por cuanto conduce a todas las otras disciplinas: la música, la escenografía, el vestuario. En ese sentido, el músico respetó el libro, pero muchas veces su música inspiró en Pepito un sin fin de cosas que producen modificaciones en el texto.

«Yo me aferro más a las cosas que hago -reconoció Angel-, me cuesta mucho cambiarlas. Pepe es diferente, hace una letra, la tira y la vuelve a rehacer».

«No es tan fácil como parece -señaló Pepe-. A veces uno se enamora de algo: una casa, una persona, un texto o una música. Y puede ocurrir que, esa casa, no porque sea fea o linda, simplemente no te sirve y hay que tirarla. Sin embargo, aunque tome la decisión, me cuesta mucho hacerlo». «Claro -aclaró el compositor – de lo último que hacés es de lo que más te enamorás y, entonces, intentás usarlo, pero hay que pensar en la obra como un todo y decidir».

A lo largo de la entrevista, se tornó difícil no aludir a la estirpe de actores de la que desciende el director Cibrián.

«No es fácil -aseguró- y creo que me volqué al musical precisamente para romper con la tradición familiar».  


Buenos Aires, (Télam).- Luego de la reposición del ya probado éxito de "Drácula", la dupla Pepe Cibrián Campoy-Angel Mahler está dispuesta a iniciar en mayo próximo una gira con otra de sus producciones: "Calígula" y, al mismo tiempo, trabaja sobre "Scherezade" el proyecto que estrenará en el Luna Park en el 2001.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios