Cierra el escrutinio y se espera un lento recuento
Sin mayores inconvenientes se realizaron los comicios en todo el país. Se indicó una importante participación de votantes con porcentajes entre superiores al 70% del padrón.
RUMBO A OCTUBRE
El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Manuel Humberto Blanco, estimó hoy que asistió a las urnas “más del 70 por ciento” de las personas habilitadas para votar, y reveló que “hubo lugares donde el porcentaje alcanzó al 80” por ciento.
Blanco dijo a la prensa en La Plata que “los primeros resultados oficiales de determinadas mesas van a estar alrededor de las 19.45”, pero expresó que salvo “un caso puntual, no sirven para nada”.
“Estimo que después de las 21.30 se va a reflejar alguna tendencia, no me animo a decir que sea antes pero tampoco mucho después”, agregó.
En ese marco, el magistrado dijo que “la documentación para llenar –post comicios- no es difícil pero sí compleja, y eso hace que las personas se tomen razonablemente su tiempo” para elaborar las actas.
Consultado sobre posibles irregularidades en el desarrollo de las elecciones, el magistrado señaló que “no hay un hecho puntual que alarme por la comisión de ilícitos”, aunque reconoció que en muchas mesas “ha habido falta de boletas”.
Al evaluar las elecciones primarias, Blanco señaló que “el análisis del resultado es positivo porque es una elección, y no importa quién” ganó.
Sin embargo, reiteró las críticas que virtió en los últimos días sobre esta elección.
“No fue debidamente publicitada. El pueblo no fue alertado del evento en la forma que hubiera sido necesario y, al ser la primera vez que esto acontecía, mucha gente estuvo desprevenida. Sin embargo, la gente ha concurrido con un alto índice de ciudadanos”, comentó.
El mismo nivel de votantes, más del 70 por ciento, también fue estimado por el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, quien auguró “un triunfo aplastante del (gobernador) Daniel Scioli y de (la presidenta) Cristina Fernández de Kirchner”, aunque se abstuvo especificar los resultados.
El 74 por ciento de un padrón de 2.438.983 electores acudió hoy a las urnas en la provincia de Santa Fe para participar en los comicios primarios, confirmaron a DyN fuentes electorales.
El secretario electoral federal en Santa Fe, Federico Ferro, dijo que a través de un centenar de mesas testigos se podrá tener “una tendencia” poco antes de las 21.
Las elecciones primarias en Tucumán se caracterizaron hoy por el alto porcentaje de participación ciudadana, estimado en casi un 80 por ciento, y por las 4 mil personas que gestionaron una justificación de su ausencia en el escrutinio debido a la falta de DNI o por un motivo de distancia.
La Justicia Electoral dijo que acudieron a las urnas entre el 75 y el 80 por ciento de un padrón cercano a 1.020.000 personas.
El secretario electoral Rogelio Rodríguez del Busto consideró que las personas asistieron “masivamente a votar, más por temor a las sanciones que por conocimiento de qué se elegía”.
Poco más del 70 por ciento de los empadronados concurrió hoy a votar en las elecciones primarias realizadas en Santa Cruz, se informó tras el cierre de los comicios a las 18.
El acto electoral se realizó con normalidad en los 14 municipios de la provincia y se estimaba que los primeros datos se conocerán a las 21 horas.
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, esperará las cifras oficiales en la Casa de Gobierno, en tanto que el oficialismo tendrá números previos porque utilizó el sistema de mesas testigos en la provincia.
El porcentaje de votantes en las primarias realizadas hoy en Santiago del Estero rondó el 65 por ciento del total del padrón, según las primeras estimaciones extraoficiales que dieron a conocer en esta capital las agrupaciones políticas locales.
En algunas localidades del interior santiagueño se superó el 70 por ciento de los votantes, mientras que ese porcentaje sería menor en las dos principales ciudades de la provincia: la capital y La Banda.
El clima acompañó para que la elección se desarrolle con normalidad, pues si bien a la mañana estuvo frío, lentamente la temperatura subió hasta alcanzar los 18 grados y no se cumplió el pronóstico de lluvias aisladas en la provincia, que con 600.882 votantes representa el 2,10 por ciento del padrón total del país y donde se eligen cuatro diputados nacionales.
Las elecciones primarias se desarrollaron hoy con normalidad en La Pampa, incluida Santa Rosa y otras 80 localidades de la provincia, con una cantidad de votantes que habría superado el 80 por ciento del padrón, según datos extraoficiales.
Un total de 250.206 pampeanos estaban en condiciones de votar para definir a los candidatos presidenciales y a dos postulantes pampeanos a diputados nacionales que participarán de los comicios generales del 23 de octubre.
En la mayoría de las mesas de la capital provincial se apuntó extraoficialmente que la participación fue de entre el 80 y el 90 por ciento de los empadronados, mientras que en los pueblos los niveles de asistencia superó el 50 por ciento.
Casi el 70 por ciento del padrón electoral votó hoy en Chubut, informaron fuentes de la justicia electoral, mientras dirigentes del duhaldismo manifestaron estar “contentos” por obtener el “segundo lugar a nivel nacional”.
Uno de los principales referentes de la Alianza Frente Popular en la provincia, Rody Ingram, dijo: “Estamos contentos porque el boca de urna está dando a Duhalde-Das Neves en segundo lugar a nivel nacional. Hay lógicas expectativas para saber cómo se desarrolla esta elección”.
“Si bien en Comodoro no tenemos novedades de ninguna mesa, sabemos que no ha habido ningún inconveniente en esta votación. Ha sido todo normal”, expresó el dirigente en declaraciones a la prensa.
Cerca de 70 por ciento de un padrón de 99.914 personas votó hoy en Tierra del Fuego en las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias, se informó oficialmente.
El número de ciudadanos habilitados para sufragar en estos comicios fue sensiblemente inferior a los 112.791 electores que podían hacerlo en las elecciones provinciales del pasado mes de junio, sin que oficialmente se dieran explicaciones sobre dicha diferencia.
Los fueguinos, que representan 0,3 por ciento del padrón nacional, pudieron optar entonces por diez precandidatos a Presidentes y doce listas de precandidatos a las tres bancas a diputados nacionales.
El 74 por ciento de un padrón de 2.438.983 electores acudió hoy a las urnas en la provincia de Santa Fe para participar en los comicios primarios, confirmaron a DyN fuentes electorales.
El secretario electoral federal en Santa Fe, Federico Ferro, dijo que a través de un centenar de mesas testigos se podrá tener “una tendencia” poco antes de las 21.
El secretario electoral nacional en el Chaco, Daniel Haedo, estimó hoy que el nivel de participación en la provincia trepará al 75 por ciento.
En declaraciones radiales reveló que en diferentes escuelas aún se mantenían las mesas de votación abiertas y destacó el interés de la comunidad en participar del comicio.
Agencias.-
RUMBO A OCTUBRE
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios