Cierra la fase y empieza el camino al título
Esta noche va la última fecha de
La 19ª edición del Mundialito cumplirá esta noche con una fecha clave. Se cerrará la primera etapa y quedarán definidos los equipos que pelearán por el título, en una etapa donde no servirán las especulaciones, porque serán cruces directos y un mal partido marcará la despedida.
Lo que ocurrió en la apertura en el «Maolino» fue todo un anticipo, porque siguieron las goleadas en la mayoría de las subsedes. Gracias a esos resultados categóricos empezaron a aparecer los primeros candidatos, aunque al cierre de esta edición se disputaba la segunda jornada y las sorpresas siempre están a la orden del día.
Los que se unieron a Deportivo Roca (9-0 sobre Deportivo Trejo) fueron su vecino de Argentinos del Norte, Inde
pendiente de Río Colorado, Luján de Cuyo, Racing de San Antonio Oeste y, especialmente, Círculo Italiano A, que logró un espectacular 10-0 sobre Chichinales.
En el aspecto individual, aparecieron artilleros que prometen romper redes hasta el final de la competencia. Fernán Elissetche (Roca Blanco), Mauricio Cáceres (Argentinos del Norte), Carlos Hernández (Asociación Española) y Cristian Iñigo Monte Grande) facturaron por partida triple y se perfilan para ser los «pichichis» en esta edición del torneo infantil.
Con dos conquistas quedaron Nelson Robles (Roca Blanco), Omar Curín (Argentinos), Mauro Fernández y Adolfo Cuevas -ambos de Círculo A-.
Lejos de la pelea por el campeonato, se dieron algunas situaciones que complicaron el andar del certamen y obligaron a cambiar sobre la marcha. En Neuquén, Sapere y El Chañar se bajaron a último momento y automáticamente se clasificaron EFIN (Neuquén) y San Andrés. Para estar en ritmo estos se enfrentaron el viernes y volverán a hacerlo hoy, para definir los puestos 1 y 2.
El otro inconveniente, rápidamente solucionado, se dio en la doble sede de Río Colorado. Como Olimpo de Bahía Blanca no se presentó, se armaron tres triangulares y uno de los equipos tuvo descanso en una de las tres jornadas de la primera fase.
Al margen de estos problemas, el Mundialito sigue su marcha y se viene lo mejor. Hoy se conocerán los nombres de los que siguen y que iniciarán la recta final para levantar la copa de campeón.
Una multitud en la cancha de Sportsman
Siempre fue una sede con mucha convocatoria, pero esta vez «se le fue la mano». Más de 3.500 personas estuvieron en la primera jornada del Mundialito, que se desarrolló en la cancha de Sportsman de Choele Choel, donde el dueño de casa tuvo una de cal y otra de arena (ver resultados).
Al margen de lo futbolístico, se confirmó que es una de las mejores plazas para llevar adelante este clásico del fútbol infantil. En las temporadas anteriores se registraron marcos de 2.500 y hasta 3.000 personas, pero esta vez batieron todos los récords.
Antes de los partidos, se realizó el desfile de las delegaciones y también hubo menciones especiales para los chicos de las clases 88 y 89, como así también medallas para los chicos de la quinta división, que fueron campeones en la Avellaneda. Además, se le hizo un reconocimiento al ex dirigente José Carbonell, quien se desempeñó como secretario del club «rojo» durante varios años.
En otra de las sedes, Lamarque, también se vivió el Mundialito a pleno. Unos 700 espectadores siguieron con atención los encuentros, que se prolongaron hasta las 2 de la madrugada de ayer. A pesar de todo, la gente no se movió de sus lugares y siguió con atención los pleitos del Mundialito, como así también de los paralelos.
La 19ª edición del Mundialito cumplirá esta noche con una fecha clave. Se cerrará la primera etapa y quedarán definidos los equipos que pelearán por el título, en una etapa donde no servirán las especulaciones, porque serán cruces directos y un mal partido marcará la despedida.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios