Cifra de suicidios crece más en Europa y EEUU que en América Latina
La crisis económica global causó ese año 5.000 suicidios masculinos por encima del promedio habitual, señala la investigación citada por la agencia Ansa.
El número de suicidios aumentó en 2009 un 13,3% en Europa, 8,8% en Estados Unidos y Canadá y 6,4% en América Latina, según un estudio con datos del Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud y centros para control y prevención de enfermedades estadounidenses.
La crisis económica global causó ese año 5.000 suicidios masculinos por encima del promedio habitual, señala la investigación citada por la agencia Ansa.
Profesionales de la Universidad de Hong Kong y otras instituciones confrontaron en el estudio los números relativos a PBI, la ocupación y los suicidios en 54 países.
En 2009 la desocupación global creció 37%, el PIB cayó el 3% y la tasa de suicidios entre los hombres aumentó 3,3%.
El mayor incremento de suicidios en Europa se registró entre los hombres de 15 a 24 años de edad, y en América entre los 45 y 64 años. (Télam)
El número de suicidios aumentó en 2009 un 13,3% en Europa, 8,8% en Estados Unidos y Canadá y 6,4% en América Latina, según un estudio con datos del Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud y centros para control y prevención de enfermedades estadounidenses.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios