Cinco ‘boletas’ por lavado de autos en la vía pública
Primer día de cumplimiento de la norma que prohíbe lavar coches.
Algunos lavacoches implementaron la metodología del trapo húmedo.
Leonardo Petricio
NEUQUÉN (AN).- Un fuerte control por las calles de la ciudad realizado por personal de la Guardia Urbana de la policía provincial permitió sacar de las calles a casi la totalidad de los lavacoches. Unos pocos lavacoches que se resisten a la medida del Ejecutivo, implementaron la metodología del trapo húmedo para limpiar los parabrisas, sin balde y sin derrame de agua. Desde el Ejecutivo municipal informaron que labraron cinco actas de infracción en las calles San Martín, Chubut y avenida Argentina. “Vemos un alto acatamiento de los vecinos de la ciudad al no lavado de autos en la vía pública, lo cual demuestra que realmente había una voluntad de hacer cumplir la ordenanza. Esto se logra porque todos los actores que intervienen en esta problemática entienden que lo importante es convertirse en una ciudad ordenada, limpia y segura”, comentó Marcelo Bermúdez, secretario de Coordinación del municipio. Ayer entró en vigencia la fotomulta y el acarreo vehicular para quienes incumplan la prohibición de lavar ni permitir el lavado de autos en la vía pública. Desde primeras horas de la mañana, un equipo de Guardia Urbana y inspectores municipales, con la colaboración del personal de la policía provincial salieron a la calle para informar al conductor, multar al infractor y convencer a los pocos lavacoches que resistieron la medida. Las calles amanecieron repletas de autos como es costumbre en la capital, pero vacías de lavacoches. Las excepciones fueron la calle San Martín, donde un inspector municipal debió intervenir cuando un lavacoches intentaba pasar un trapo sobre el parabrisas de un vehículo. Sobre Alberdi en la vereda de la plaza Ministro González, un lavacoche realizaba su tarea con la mirada atenta a la llegada de algún inspector. La artimaña que encontraron estos chicos para no dejar de trabajar en la calle es el trapo húmedo. Ya no sacan agua en baldes como anteriormente, con su rejilla apenas mojada limpian los vidrios. “Si lo que les preocupaba era el derrame de agua, no lo estamos haciendo. El trapo no chorrea ni una gota de agua”, contestó uno de estos lavacoches frente a la consulta de este diario. La ordenanza prohíbe “el lavado de vehículos de todo tipo, maquinarias, artefactos, muebles, etcétera, en la vía pública”.
Algunos lavacoches implementaron la metodología del trapo húmedo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios