Cinco Saltos: residuos tóxicos, otra vez bajo análisis

Hay diferencias entre los informes de las dos partes.

CINCO SALTOS (ACS).- Las contramuestras obtenidas de las 200 toneladas de carbón activado que Imextrade mantenía en el playón de la ex isla de Indupa serán evaluadas en Bahía Blanca, aseguró el titular del Codema, Oscar Echeverría. Echeverría dijo que no daría precisiones sobre el resultado del muestreo «hasta tener seguridades que no generen más controversias».

El funcionario indicó que debido a las diferencias entre los análisis informados por Imextrade y la contramuestra practicada por el organismo de control sobre el material se realizará una «interconsulta» en Bahía Blanca para verificar si las diferencias en los resultados no se deben a la aplicación de diferentes metodologías de muestreo.

Como se recordará, Echeverría dijo a «Río Negro» que el material que comenzó a ser retirado esta semana de Cinco Saltos hacia Buenos Aires para una planta de tratamiento, tenía niveles de contaminación con mercurio superiores a los previstos.

De acuerdo a esos parámetros, «si no los hubiéramos podido sacar (hacia un lugar de tratamiento como se está haciendo), se hubiera rechazado el enterramiento propuesto porque los niveles que nos dieron estaban por encima de lo aconsejable para el enterramiento», dijo.

La situación tomó por sorpresa a las autoridades locales, que no cuentan con los resultados de los análisis practicados ni a las 200 toneladas que se están trasladando a Buenos Aires, ni de los barros que tenía una pileta de decantación pluvial interna en la isla. Ambas muestras fueron extraídas hace más de un mes, cuando técnicos de Nación, personal del Codema y el municipio recorrieron las instalaciones de Imextrade luego de que se detectara en forma fortuita que la empresa trasladaba residuos tóxicos hacia la barda saltense en un transporte no autorizado y sin la supervisión del procedimiento como se le había requerido.

«El municipio detectó que se estaba llevando a cabo ese traslado y lo detuvo antes de que fuera depositado en la barda, ahora hay que insistir en la realización del estudio integral de lo que está en Cinco Saltos», plantearon las autoridades munici

pales en la última sesión del Concejo Municipal realizada el viernes. Quienes mantienen fuertes críticas al plan de normalización cuestionaron además que «se nos dijo que la única irregularidad en el proceso era que no se había avisado con anteriorida para supervisar el proceso y que se había incumplido con el traslado de residuos como corresponde; luego se dijo que ese material no se podía sacar de la localidad. Ahora no sólo se pudo sacar sino que no tenía el tratamiento que nos aseguraban; esto nos crea más dudas de cuál es la situación real del mayor enterramiento de mercurio de Latinoamérica que está en Cinco Saltos y que se dispuso hizo sin informar a la comunidad en qué condiciones y cómo se estaba haciendo», dijo el concejal del vecinalismo; Edgardo Arca.

 

«Como corresponde»

Echeverría insistió en que en el Codema «estamos convencidos de que el plan de normalización (con la disposición de residuos tóxicos) se llevó a cabo como corresponde, tenemos muestreos y monitoreos que nos dan bien; ahora se va a realizar la auditoría como se prometió. Con este error que cometió la empresa puso en duda muchas cosas, pero podemos dar fe que en lo anterior se hizo lo que correspondía o hubiéramos intervenido antes», insistió el funcionario.

Cuando se le solicitaron las muestras y los últimos informes presentados por Imextrade sobre el monitoreo, Echeverría indicó que «vamos a esperar a tener más seguridades que no generen más controversias. El lunes la gente de la universidad (del Sur) verá las metodologías de los análisis, haremos una interconsulta para estar completamente seguros de lo que podamos decir. El residuo se está yendo, así es que nos vamos a tomar el tiempo necesario para un buen análisis técnico de los resultados», finalizó el funcionario.


CINCO SALTOS (ACS).- Las contramuestras obtenidas de las 200 toneladas de carbón activado que Imextrade mantenía en el playón de la ex isla de Indupa serán evaluadas en Bahía Blanca, aseguró el titular del Codema, Oscar Echeverría. Echeverría dijo que no daría precisiones sobre el resultado del muestreo "hasta tener seguridades que no generen más controversias".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios