Cinco Saltos tiene un déficit de $ 1.500.000

CINCO SALTOS (ACE).- La intendenta local, Liliana Alvarado, dio a conocer ayer el informe económico y financiero de la comuna, a más de tres semanas de haber asumido la gestión. Alvarado detalló que se buscará trabajar con austeridad y equilibrar las cuentas en abril de este año, para lo cual contará con la anuencia de proveedores para pagos con letargo. Sin embargo, los trazos gruesos de la información económica en rueda de prensa indicaron un déficit de más de 1.5 millones de pesos. El secretario de Hacienda, Jorge Álamo, detalló que según el análisis de las cuentas comunales al cierre de la gestión anterior se habían gastado 27.870.953 pesos, con ingresos totales de 26.342.577; de lo cual surgió el saldo negativo informado por la jefa comunal. “Aclaró que los ingresos corrientes fueron de 23.731.728,34 y los gastos corrientes en el mismo período son de 25.294.301; esto generó un desahorro real de 1.562.573,05”, puntualizó Álamo. En respuesta a varios interrogantes sobre la remisión de fondos sojeros, Alvarado reveló también que la gestión de Patricia Etcheverry echó mano de este dinero que era para obras y los utilizó en sueldos. “Desde julio a diciembre se utilizaron 970.000 pesos para pagar salarios; si se tiene en cuenta que la remisión mensual promediaba los 370.000 pesos, en conjunto se usó casi el 50 por ciento del fondo sojero -más de 1.8 millones para Cinco Saltos- en sueldos”, respondió Alvarado ante una consulta específica. La intendenta aseguró que el 28 de febrero se deberán rendir cuentas sobre cómo se utilizó este fondo sojero que, aclaró, continúa siendo remitido con regularidad “y haremos una proyección de cómo se va a usar en la obra pública en el futuro, que es el destino de este fondo; tenemos inconvenientes en rendir como obra pública lo asignado hasta diciembre porque se lo usó para pagar salarios, así es que tendremos que acomodar esto paulatinamente para que no nos bajen el fondo”, explicó. Pese a la descripción del déficit y los desfasajes descriptos, la jefa comunal se mostró confiada en poder equilibrar las cuentas en el primer trimestre de 2012, estimativamente en abril próximo. “Iremos ensamblando la economía, trabajando con austeridad y en estos meses se incrementa la coparticipación porque se nos remitía menos debido a un adelanto de coparticipación importante que solicitó la gestión anterior en septiembre y que se venía descontando; más una compensación de deuda que se tendrá que hacer y el reclamo que haremos todos los municipios, calculo que aliviará la carga e iremos equilibrando”, finalizó.

Oscar Livera


CINCO SALTOS (ACE).- La intendenta local, Liliana Alvarado, dio a conocer ayer el informe económico y financiero de la comuna, a más de tres semanas de haber asumido la gestión. Alvarado detalló que se buscará trabajar con austeridad y equilibrar las cuentas en abril de este año, para lo cual contará con la anuencia de proveedores para pagos con letargo. Sin embargo, los trazos gruesos de la información económica en rueda de prensa indicaron un déficit de más de 1.5 millones de pesos. El secretario de Hacienda, Jorge Álamo, detalló que según el análisis de las cuentas comunales al cierre de la gestión anterior se habían gastado 27.870.953 pesos, con ingresos totales de 26.342.577; de lo cual surgió el saldo negativo informado por la jefa comunal. “Aclaró que los ingresos corrientes fueron de 23.731.728,34 y los gastos corrientes en el mismo período son de 25.294.301; esto generó un desahorro real de 1.562.573,05”, puntualizó Álamo. En respuesta a varios interrogantes sobre la remisión de fondos sojeros, Alvarado reveló también que la gestión de Patricia Etcheverry echó mano de este dinero que era para obras y los utilizó en sueldos. “Desde julio a diciembre se utilizaron 970.000 pesos para pagar salarios; si se tiene en cuenta que la remisión mensual promediaba los 370.000 pesos, en conjunto se usó casi el 50 por ciento del fondo sojero -más de 1.8 millones para Cinco Saltos- en sueldos”, respondió Alvarado ante una consulta específica. La intendenta aseguró que el 28 de febrero se deberán rendir cuentas sobre cómo se utilizó este fondo sojero que, aclaró, continúa siendo remitido con regularidad “y haremos una proyección de cómo se va a usar en la obra pública en el futuro, que es el destino de este fondo; tenemos inconvenientes en rendir como obra pública lo asignado hasta diciembre porque se lo usó para pagar salarios, así es que tendremos que acomodar esto paulatinamente para que no nos bajen el fondo”, explicó. Pese a la descripción del déficit y los desfasajes descriptos, la jefa comunal se mostró confiada en poder equilibrar las cuentas en el primer trimestre de 2012, estimativamente en abril próximo. “Iremos ensamblando la economía, trabajando con austeridad y en estos meses se incrementa la coparticipación porque se nos remitía menos debido a un adelanto de coparticipación importante que solicitó la gestión anterior en septiembre y que se venía descontando; más una compensación de deuda que se tendrá que hacer y el reclamo que haremos todos los municipios, calculo que aliviará la carga e iremos equilibrando”, finalizó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios