Cinco turistas murieron en la ruta camino a Bariloche

El choque fue frontal entre dos automóviles. Viajaban dos familias, una de Centenario.

SAN CARLOS DE BARILO-CHE (AB)- La ruta 237 volvió a teñirse de sangre ayer al ocurrir uno de los accidentes más graves protagonizados en esa vía por autos particulares. Un Ford Sierra con cuatro ocupantes, que circulaba en dirección a Neuquén, embistió en su lateral derecho a un Renault 9 en el que viajaban cin-co personas que procedían de la localidad bonaerense de Adrogué y se dirigían hacia Bariloche.

La violencia del impacto causó la muerte inmediata del conductor del Sierra y de cuatro de los cinco ocupantes del Renault 9, que recibió el fuerte golpe sobre su lateral derecho. Los restantes pasajeros resultaron con múltiples fracturas y traumatismos y su estado ayer por la tarde era muy grave.

El terrible accidente se produjo poco después de las 11 de ayer cerca del kilómetro 1.553 de la ruta 237, a unos 93 kilómetros de Bariloche y en una recta con regular pendiente, ubicada junto a los límites de la estancia Chacabuco.

Aunque las autoridades todavía no formularon una tesis sobre lo ocurrido y el estado desesperante de los heridos no permitió su declaración, analizan una hipótesis probable. Presumen que el Renault 9 pudo haber mordido la banquina con sus ruedas derechas y luego comenzó a desplazarse sobre ese lateral hasta obstruir el carril de circulación contrario, por donde transitaba el Ford Sierra en dirección contraria. El conductor del Sierra no pudo frenar a tiempo y su auto impactó contra el Renault 9, de atrás hacia adelante, destruyéndolo casi por completo.

El Sierra era conducido por Jorge Alberto Bergesio que falleció en el acto. Lo acompañaban Blanca Retamal, de 55 años, quien sería su esposa; Romina Bergesio, de 18 y Leonardo Bergesio de 15 años, quienes sufrieron graves lesiones y están internados en el hospital local. Todos oriundos de Centenario que regresaban a su casa luego de unas vacaciones.

El Renault 9 era guiado por Juan Antonio Corrales, de 57 años, que también murió en el acto como resultado de sus graves heridas. Viajaba acompañado por su esposa, María Cristina Santidrián, de 51 años, que también falleció, y sus hijos Francisco Exequiel, María Gabriela y Juan Pablo Corrales, de 10, 20 y 16 años respectivamente.

Francisco Exequiel y María Gabriela fallecieron en el lugar del accidente, en tanto que Juan Pablo está internado con graves lesiones en el sanatorio San Carlos de esta ciudad.

El episodio movilizó a la policía de Neuquén, entre Piedra del Aguila y Villa La Angostura, pero esta última comisaría se hizo cargo de instruir el sumario por razones de jurisdicción.

Hasta bien entrada la noche, el comisario Mario Rinzafri hurgaba entre las pertenencias de los accidentados para tratar de establecer edades e identidades, y era muy cauto en la información porque algunos datos no eran coincidentes. Al lado de cada auto se apilaban una multitud de bolsos y efectos personales de los pasajeros y durante las primeras horas fue todo muy confuso.

Los accidentados fueron atendidos en el primer momento por médicos particulares que pasaban por el lugar y luego por los profesionales que llegaron en las ambulancias desde Bariloche, Junín y La Angostura.

Una dotación de bomberos de Bariloche centro debió forzar las puertas del Sierra para liberar a los heridos que habían quedado atrapados en el interior. También colaboraron los gendarmes de la dotación con asiento en Alicura.

La causa está a cargo del juzgado penal de Junín de Los Andes, pero intervinieron médicos policiales de Bariloche.

Los cuerpos de las cinco víctimas fatales fueron depositados en la morgue local y los dos vehículos iban a ser transportados hasta el puesto caminero de Nahuel Huapi, ubicado en el límite con Río Negro junto a la naciente del río Limay.

Un tramo peligroso

El exceso de velocidad o una distracción momentánea pudieron motivar el despiste parcial del Renault 9 con sus cinco ocupantes. No había neblina ni hielo sobre el pavimento. Sólo algo de nieve sobre las banquinas, pero en ese sector recto, el deshielo no invade la calzada.

Los 270 kilómetros de ruta que separan la ciudad de Neuquén del dique Collón Curá son propicios para que muchos automovilistas desarrollen altas velocidades. El tránsito escaso y las dilatadas rectas invitan a correr con pocos riesgos.

Pero el tramo que va del Collón Curá hasta Confluencia, es la zona donde mayor cantidad de accidentes se producen y también los más graves. No sólo por causa de la nieve o las calzadas heladas, sino porque se suceden las curvas y las pendientes en uno u otro sentido y se dificultan los adelantamientos en casi toda su extensión.

El último accidente grave en ese sector se produjo el 7 de diciembre del año pasado, cuando un Renault 19 con cuatro ocupantes se desbarrancó y dio tumbos a lo largo de 100 metros por un terraplén que finaliza en la orilla del embalse de Alicura, a poco más de 100 kilómetros de Bariloche y a unos 7 kilómetros del accidente ocurrido ayer.

En ese caso el conductor, Guillermo Milillo, resultó ileso, pero los tres jóvenes que lo acompañaban sufrieron lesiones de gravedad. Un par de días después murió Patricia Castillo, de 21 años. (AB)


SAN CARLOS DE BARILO-CHE (AB)- La ruta 237 volvió a teñirse de sangre ayer al ocurrir uno de los accidentes más graves protagonizados en esa vía por autos particulares. Un Ford Sierra con cuatro ocupantes, que circulaba en dirección a Neuquén, embistió en su lateral derecho a un Renault 9 en el que viajaban cin-co personas que procedían de la localidad bonaerense de Adrogué y se dirigían hacia Bariloche.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios