Cine de ARAN en San Martín

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Desde hoy y hasta el domingo 28, se exhibirán en San Martín de los Andes las películas premiadas en el octavo Festival de Imágenes de la Patagonia, que la Asociación de Realizadores Audiovisuales del Neuquén (ARAN), llevó a cabo en la capital neuquina el año pasado. La mayoría de estas películas no fueron estrenadas comercialmente y muchas de ellas han ganado varios premios en diversos festivales de la Argentina y el mundo. Esta serie de proyecciones ofrece una excelente oportunidad de conocer lo más destacado de la producción audiovisual nacional. Los organizadores destacaron que se trata “del único festival auténticamente federal del país, en él se dan cita producciones de todas las zonas geográficas, con tal cruce de géneros y estilos (ficción, documental y animación, de la comedia al drama) que lo convierten en una experiencia altamente placentera tanto para los curiosos como para los entendidos”. Hoy, luego de la apertura de Carlos Vilche, en representación de ARAN, se proyectará “Capital (todo el mundo va a Buenos Aires)”, el largometraje ganador de la región Noreste. Mañana se exhibirá la ganadora de la mención especial de la Patagonia, “El gran estado” y “Return to Bolivia”, ganador de la región Centro y Primer Premio Federal del Festival 2009. El lunes se podrán ver “La leyenda del camino del carancho” de la región Centro y “Los cumbiancheros del oeste”, de la región Patagónica. El martes será el turno de “Buitres esperan” u “La sombra de segundo”. El miércoles 24, se proyectarán “Pueblo dividido”, “El oficio de ser manco” y “Vida nada te debo”. El viernes 25, se podrán ver “El gran estado” y “Return to Bolivia”. La programación continuará hasta el domingo 28. Las funciones se realizarán todos los días a las 21:20 en la sala Günter Blaas del Centro Cultural Cotesma.


SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Desde hoy y hasta el domingo 28, se exhibirán en San Martín de los Andes las películas premiadas en el octavo Festival de Imágenes de la Patagonia, que la Asociación de Realizadores Audiovisuales del Neuquén (ARAN), llevó a cabo en la capital neuquina el año pasado. La mayoría de estas películas no fueron estrenadas comercialmente y muchas de ellas han ganado varios premios en diversos festivales de la Argentina y el mundo. Esta serie de proyecciones ofrece una excelente oportunidad de conocer lo más destacado de la producción audiovisual nacional. Los organizadores destacaron que se trata “del único festival auténticamente federal del país, en él se dan cita producciones de todas las zonas geográficas, con tal cruce de géneros y estilos (ficción, documental y animación, de la comedia al drama) que lo convierten en una experiencia altamente placentera tanto para los curiosos como para los entendidos”. Hoy, luego de la apertura de Carlos Vilche, en representación de ARAN, se proyectará “Capital (todo el mundo va a Buenos Aires)”, el largometraje ganador de la región Noreste. Mañana se exhibirá la ganadora de la mención especial de la Patagonia, “El gran estado” y “Return to Bolivia”, ganador de la región Centro y Primer Premio Federal del Festival 2009. El lunes se podrán ver “La leyenda del camino del carancho” de la región Centro y “Los cumbiancheros del oeste”, de la región Patagónica. El martes será el turno de “Buitres esperan” u “La sombra de segundo”. El miércoles 24, se proyectarán “Pueblo dividido”, “El oficio de ser manco” y “Vida nada te debo”. El viernes 25, se podrán ver “El gran estado” y “Return to Bolivia”. La programación continuará hasta el domingo 28. Las funciones se realizarán todos los días a las 21:20 en la sala Günter Blaas del Centro Cultural Cotesma.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios