Cipoleños pidieron cambios con 14.000 firmas
Presentaron a los tres poderes propuestas sobre seguridad y justicia
Marcelo Ochoa
VIEDMA (AV).- Vecinos autoconvocados de Cipolletti reclamaron ayer a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial una rápida intervención para disminuir los índices de inseguridad en esa ciudad y prevenir el delito. La comisión integrada por Oscar Nivella, Liliana Villegas, Norma Montero, María Cáceres y Graciela Demiz trasladó su preocupación al gobernador Alberto Weretilneck, a la Comisión de Asuntos Constitucionales del parlamento rionegrino y al sector judicial. El petitorio respaldado con 14.000 firmas plantea “cambios profundos, estructurales, que constituyan una base sólida para poder construir una ciudad y una provincia segura”. Los vecinos solicitan a la Legislatura la reforma del Código Procesal Penal “para evitar el riesgo de que hechos aberrantes como el segundo triple crimen de Cipolletti queden impunes”. Por otra parte, requieren la creación del fuero de Menores dentro del ámbito de la justicia Penal y la conformación de un equipo interdisciplinario que posibilite la recuperación de menores en conflicto con la ley. Además, pidieron por modificación del sistema de designación de jueces en el Consejo de la Magistratura para que se garantice la participación de la ciudadanía tanto en el mecanismo de designación como en el de remoción. Nivella destacó la “buena receptividad”, durante un contacto con “Río Negro” en el ingreso a la Casa de Gobierno, y que en el caso del Ejecutivo, durante la reunión con el gobernador, éste se comprometió a extender una “respuesta por escrito” a fines de la semana próxima. Con Weretilneck estuvieron casi una hora y le dejaron en su despacho tres tomos con las firmas respaldatorias, como producto de una profusa campaña de recolección en lugares públicos de esa ciudad. La presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Tania Lastra (FpV) informó a la comitiva que pondrá en conocimiento de las solicitudes de los vecinos a la Comisión Especial de Seguridad, que se reunirá la semana próxima en Viedma. También indicó que las reformas solicitadas se incorporarán a los expedientes que se están trabajando con relación a la reforma del Código Procesal Penal. Nivella resaltó su “confianza” en que los funcionarios “entenderán el mensaje” pues “no estamos pidiendo cosas utópicas” sino “cuestiones de fondo”.
Marcelo Ochoa
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios